Corrientes implementará plataforma online de intermediación laboral

A fines de abril, la provincia dispondrá de la plataforma electrónica Nexo Empleo, que dio buenos resultados en Santa Fe. Se trata de un punto de encuentro entre oferentes y demandantes de puestos de trabajo.

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella, y el de Trabajo y Seguridad Social de Santa Fe, Julio Genesini, firmaron un convenio para la aplicación del Servicio de Intermediación Laboral Nexo Empleo, una plataforma virtual donde empresas y consultoras ofrecen puestos de trabajo y los interesados en conseguir uno pueden ingresar sus perfiles e intereses. Estará disponible a fines de abril para que oferentes y demandantes de toda la provincia entren en contacto.

El convenio fue gestionado por el director de Empleo de la Subsecretaría de Trabajo, Diego Goral, cuya oficina estará a cargo del servicio de intermediación laboral. “Este software permitirá a Corrientes contar con un sistema moderno y eficaz de intermediación laboral, superador del tradicional modelo de Bolsa de Trabajo, lento y poco amigable para los empleadores puesto que era el Estado quien seleccionaba y enviaba grupos de trabajadores para ocupar un empleo”, expresó Goral.

Nexo Empleo permitirá contar con un espacio sin intermediarios donde trabajadores y empleadores podrán encontrarse y seleccionar por sí mismos las ofertas y demandas laborales que se ajusten a sus perfiles. La plataforma permite buscar y verificar cuando el usuario lo desee y puede orientar la búsqueda a sus necesidades, sin limitarse a su ciudad al contar con la posibilidad de buscar en toda la provincia.

Acompañaron la firma de convenio el director de Empleo de Corrientes, Diego Goral, y el subsecretario de Políticas de Empleo y Trabajo Decente de Santa Fe, Guillermo Cherner, junto con demás autoridades.

Nexo Empleo

Se trata de un servicio online de intermediación laboral que la provincia de Santa Fe puso en marcha en 2013. Dicha plataforma es una alternativa pública y gratuita que permite una conexión directa entre trabajadores y empresas.

De este modo, las personas que buscan un empleo pueden cargar sus antecedentes y experiencia laboral, y conocer todos los pedidos de empleo publicados.

Resultados en Santa Fe

El año anterior se registró un total de 406 avisos publicados con 786 puestos de trabajo ofrecidos. Si se compara la cantidad de avisos publicados en Nexo Empleo en 2016 respecto a 2015, la oferta creció un 44,5%.

Los anuncios fueron publicados por empresas, consultoras, profesionales de recursos humanos y servicios municipales de empleo.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.