Corrientes es sede del Congreso Mundial de Brangus

Desde el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, se realizó este martes el corte de cinta de la apertura del Congreso Mundial 2023 donde se llevará a cabo la 53° Gran Exposición Nacional y la 17° Exposición Nacional del Ternero y a la vez, resaltó el trabajo del hombre y mujer del campo.

El evento fue organizado por la Asociación Argentina de Brangus con el acompañamiento de ExpoAgro.


Cabe resaltar que del 19 al 24 de abril autoridades de la Sociedad Rural, productores, y criadores visitaron establecimientos productivos ubicados en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, donde también se desarrollaron congresos de la raza Brangus.

A modo de presentación ante los productores de diferentes partes del mundo que llegaron hasta Corrientes, el Gobernador correntino, además de agradecer a la Sociedad Rural local por “abrirnos las puertas”, contó que la Provincia “tiene 26 mil productores, somos la tercera potencia ganadera de la República Argentina, pero no nos conformamos, queremos pasar a segundo lugar”.

El presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar, sostuvo que estas acciones son “un gran motivo de orgullo y satisfacción para nosotros ser la sede de un evento mundial de estas características” ya que “hace posible transformar a Corrientes por unos días en la capital internacional del Mundial de Brangus”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Víctor Navajas, puso a Corrientes como “un fruto concreto de la unión de un Gobierno provincial comprometido con la producción y de un equipo de una Sociedad Rural que realmente hace lo que hay que hacer, que contagia ganas de hacer cosas y proyectos”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.