Corrientes, epicentro de la ganadería de élite: récord de genética y negocios en la Expo Nacional de Razas 2025

Corrientes vuelve a captar la atención del sector agroindustrial argentino con la edición 2025 de la Exposición Nacional de Razas, organizada en el predio de la Sociedad Rural en Riachuelo. Con una impronta cada vez más profesional y una infraestructura en constante evolución, el evento se afianza como el segundo en importancia en el país, sólo detrás de la icónica exposición de Palermo.

Del lunes 26 al viernes 30 de mayo, las asociaciones nacionales de Braford, Brangus, Brahman y Criollos vuelven a confluir en un evento que representa lo mejor de la genética ganadera argentina. Esta edición, organizada “con la fuerza de Expoagro”, refuerza la alianza entre la Sociedad Rural de Corrientes y Exponenciar, la empresa detrás de los eventos agroindustriales más relevantes del país.

Desde Exponenciar, su CEO Martín Schwartzman resaltó que “la visión a largo plazo y las inversiones constantes convierten a Corrientes en un punto neurálgico para la ganadería nacional”, y consideró al evento como una verdadera “fiesta de la ganadería”.

Las razas presentadas en las distintas exposiciones nacionales, la 22° Braford, la 13° del Ternero Braford, la 55° Gran Nacional Brangus, la 19° del Ternero Brangus, la 23° Nacional Brahman y la Exposición A de Caballos Criollos, reflejan la excelencia genética que caracteriza a la ganadería argentina, con impacto directo en los mercados internacionales.

Los presidentes de las asociaciones de razas coincidieron en resaltar el potencial exportador de la genética argentina y el rol de estos encuentros para fortalecer vínculos comerciales y abrir nuevas oportunidades de negocios.

“Esto es el resultado de pensar en grande y a futuro”, expresó Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina. Por su parte, Mauricio Groppo (Brangus) destacó la articulación público-privada que permite lograr una organización de calidad internacional.

Más allá de la muestra de animales, la Exposición Nacional de Razas se ha convertido en un punto de encuentro para empresas del sector agroindustrial, laboratorios, desarrolladores de tecnología aplicada al agro, proveedores de genética y servicios técnicos.

La agenda de conferencias, talleres y capacitaciones impulsadas por Exponenciar y diversas asociaciones profesionales agrega valor al evento, transformándolo en una verdadera plataforma de networking y actualización para los distintos actores de la cadena productiva.

El presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe, enfatizó que esta es una “experiencia de integración entre lo público y lo privado que refleja una visión compartida”, donde cada edición suma mejoras e impulsa al ecosistema productivo de la región.

La localidad de Riachuelo y la provincia en general reciben un fuerte impulso económico gracias al movimiento de personas y empresas que participan de la exposición. La ocupación hotelera plena, el aumento del consumo en gastronomía y servicios, y la llegada de expositores y compradores de todo el país y el exterior, consolidan a Corrientes como un polo ganadero y comercial de primer nivel.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.