Cooperativas y pequeñas empresas yerbateras participaron de la Feria Caminos y Sabores 

Diez cooperativas yerbateras, en compañía del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), participaron de la Feria Caminos y Sabores, que inició el jueves 7 de julio y finalizó el domingo 10 en el predio La Rural de Palermo de Buenos Aires.

Con un tráiler promocional, el INYM invitó mate cocido a los visitantes y acercó información sobre el proceso productivo de la yerba mate y las propiedades benéficas de la yerba mate en la salud.
 


La comitiva yerbatera estuvo compuesta por las marcas Yerbal Viejo, Jesper, Flor de Oberá, Grapia Milenaria, Yemarí, Flor de Jardín; Fidel, La Obereña, Titrayju y Origen.

El Camino de la Yerba Mate contó con una ubicación privilegiada, ya que se ubicó en el ingreso a la feria: lo primero que encontraron los visitantes al llegar fue una amplia oferta de yerba mate, donde se combinaron los establecimientos que participan de manera particular y los pequeños yerbateros que arribaron con el apoyo del INYM. 
 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.