Convocatoria de productores queseros de Corrientes para inscribirse para futura comercialización entre UE-Mercosur

A solicitud del Ministerio de Agricultura, Ganadería y pesca de la Nación (Magyp), el Ministerio de Producción convoca a los productores queseros de la provincia a inscribirse como “usuarios previos” de nombres de productos, que serán necesarios para una futura comercialización en el marco del “Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea”. El plazo para solicitar la inscripción en el listado de “usuarios previos” es hasta el 26 de junio de 2020. 

En esta oportunidad a través del CFA de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, se solicitó colaboración a las carteras productivas de todo el país para identificar productores en las respectivas provincias que comercialicen sus quesos con los nombres Fontina, Gruyere, Parmesano, Reggianito, entre otros.


Los usuarios previos de determinados términos a ser protegidos como indicaciones geográficas, tendrán derecho a continuar su uso, siempre que consten en una lista de “usuarios previos”.


La solicitud deberá identificar el nombre o razón social del usuario y /o nombre de fantasía, según corresponda. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.