Continúan abiertas las inscripciones a la Tecnicatura en Control de Admisión y Permanencia

“Este tipo de capacitaciones se encarga de velar por la seguridad y la integridad de los espectadores de los diferentes eventos” explicó el subsecretario de Trabajo del Chaco, Gustavo Trangoni

El ministerio de Trabajo convoca a los trabajadores dedicados a tareas de admisión y permanencia –y a interesados- a participar de la Tecnicatura Superior en Control de Admisión y Permanencia que se dictará en la UEP N° 175 “Nueva Generación” (Entre Ríos 365, Resistencia).

 La carrera busca proporcionar conocimientos generales y específicos acerca de las tareas del controlador de admisión y permanencia acorde a la Ley Nacional de Espectáculos Públicos 26.370, que la provincia de Chaco adhirió en el año 2010, por Ley Provincial 6709 -aprobada por unanimidad- y reglamentó en 2011 por Decreto Provincial 1676.

Trangoni explicó que se trata de un trabajo que se lleva adelante desde hace mucho tiempo y que es necesario en la provincia. “Este tipo de capacitaciones se encarga de velar por la seguridad y la integridad de los espectadores de los diferentes eventos, y va a traer doble beneficios ya que por un lado servirá para los trabajadores y por otro a los espectadores”, informó.

El diseño curricular de la tecnicatura fue aprobado en 2017 a través de la resolución N° 5586 del Ministerio de Educación, y tiene una duración de 3 años.

Inscripciones

Las inscripciones son abiertas y se realizan en Santa María de Oro 736 de lunes a viernes de 8 a 12 y 14 a 22.

Para mayor información comunicarse al teléfono 3624436805 (Instituto Nueva Generación) o al 3624448019 (Subsecretaría de Trabajo de la Provincia del Chaco).

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.