Con un incipiente cambio, las pymes tienen un horizonte más prometedor (señalan desde la Cámara de Comercio de Resistencia)

En diálogo con Juan Martín Alfonso, vocal de la Cámara de Comercio de Resistencia, se anunció el cierre del ciclo de conferencias organizado por la entidad junto a la Federación Económica del Chaco y con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

El evento se llevará a cabo hoy a las 20:30 horas en el Hotel Amerian, ubicado en Juan Domingo Perón 330, y contará con la presencia del reconocido conferencista Guillermo Willy Kohan, quien hablará sobre la situación política y económica de Argentina bajo el lema "Argentina por mejor camino y con final abierto".

Alfonso extendió la invitación no solo a comerciantes y empresarios, sino también a la comunidad en general interesada en conocer el panorama económico del país. "No es un evento exclusivo para socios", destacó. "Queremos que cualquier persona interesada en entender mejor la economía y sus efectos en la vida diaria pueda participar".

Para asistir, se requiere inscripción previa, que puede realizarse a través de la página web de la Cámara de Comercio o directamente en su sede ubicada en Juan Domingo Perón 111. El costo de la entrada es de $ 5,000 para socios y $ 8,000 para no socios, con un 10% de descuento para grupos de cinco o más personas del mismo entorno laboral. Además, se ofrece inscripción gratuita para estudiantes universitarios, independientemente de la carrera que cursen.

En cuanto al balance del ciclo de conferencias del 2024, Alfonso recordó que, antes de Guillermo Kohan, contaron con destacados oradores como Damián Di Pace y Santiago Bulat. Según el representante de la Cámara, la recepción del público fue muy positiva, destacando el interés por obtener referencias que ayuden en la toma de decisiones en el contexto actual.

Según Alfonso, desde la Cámara han notado un incipiente cambio, un horizonte un poco más prometedor. Las estadísticas de CAME muestran una mejora interanual en varios rubros, y aunque las pymes siguen enfrentando dificultades, vemos señales alentadoras de estabilidad.

Alfonso destacó que los indicadores de CAME, consultados por múltiples instituciones y programas de televisión, reflejan una leve mejora en el sector comercial. "Aunque la microeconomía todavía está en recuperación, vemos precios más estables y menos volatilidad en comparación con el año pasado", explicó. Aun así, reconoció que las pymes aún tienen desafíos por delante, pero aseguró que "estamos en el camino correcto".

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.