¡Con bombos y platillos! Formosa se prepara para XVI Fiesta Nacional de la Corvina de Río

La Fiesta Nacional de la Corvina de Río celebrará su décimo sexta edición en la villa turística de Herradura del 9 al 11 de febrero. Se trata de un gran encuentro que promete la tradicional pesca, shows musicales con renombrados artistas y un sinfín de espacios y actividades recreativas de las más variadas para el disfrute de la familia completa.

El responsable de la Federación Formoseña de Pesca, Jorge Otazo, renovó la invitación a todos los pescadores del país y la región, a participar una vez más del encuentro y destacó la reestructuración de las distintas rampas que realizó el gobierno provincial en el último año para agilizar la bajada y subida de las embarcaciones competidoras a remo y a motor.

Precios y premios de la competencia de pesca

En cuanto a los costos de las inscripciones, hasta el día 2 de febrero el precio por equipo para participar de la competencia a remo será de $1200 y después de esa fecha se eleva a $1600; del mismo modo que el precio por equipo para participar de la competencia a motor es de $2100 hasta el 2 de febrero y de $3000 por equipo después de ese período.

- Premios para la embarcada a motor: $55.000 pesos para el primer puesto, un motor Yamaha 8 HP para el segundo puesto y un motor Yamaha de 3 HP para el tercer lugar.

- Premios para la embarcada a remo: $30.000 para el primer puesto; un motor Yamaha de 3 HP para el segundo lugar y una piragua de fibra de vidrio para el tercer puesto.

Para los sorteos se destacan una embarcación con motor Yamaha 50 HP y un bote pescador con motor Yamaha de 25 HP, entre otros artículos de pesca y camping.

Festival musical

Todos los años, se crea gran expectativa alrededor de los escenarios musicales que presenta el festival, debido a los reconocidos y talentosos artistas que presenta. La comisión organizadora dio a conocer la grilla de artistas que estarán engalanando cada una de las tres noches que dura la fiesta con apuestas musicales verdaderamente fuertes y de las más variadas entre las cuales se destacan: Miranda, Los Caligaris, Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi y la Callejera.

Cabe aclarar que este año nuevamente habrán dos escenarios donde transcurrirán las presentaciones: el escenario mayor que iniciará sus shows a partir de las 20 horas y un escenario playero ubicado contiguo a la laguna de Herradura el cual iniciará sus actuaciones desde las 16 hs.

Programación del escenario principal

DIA 1. Viernes 9 de febrero: Los Caligaris, La Cajellera, Chircal, Hernán Arias, Gustavo Galeano y su Luna Payesera, Tania Torres, Marisol Otazo, Festivaleros, Disco Eterno, Juanchu y Caroly.

DIA 2. Sábado 10 de febrero: Miranda, Nahuel Pennisi, Los Nuñez, Canticuenticos, Quórum, Caballeros del Monte, Hacheral, Bombos del Monte, Tina Valdez,  Banana del turco, Abel Tesorieri y Analuz Blanco, La Master Cumbia, Victor Danieri.

DIA 3. Domingo 11 de febrero: Raly Barrionuevo, Julián Zini y Neike Chamigo, Tambó Tambó, Lázaro Caballero, Mariana Baraj (Churo), Roscer Díaz,  El Semental,  Las Voces del camino, Luna Endiablada, Oscar Terán, Inay, Los Amarilla.

Programación del Escenario Playero

Sábado 10 de febrero: Achalay, Claudio Gonz, Antonella Martínez, Matías Mongelos, Suena para Vos, Javi Gomba, Serenateros.

Domingo 11 de febrero: Hernán y la Topadora, Chicho Fernández, La Yulka, Beto Marucho.

Presentes

Encabezaron el acto el intendente de la localidad de Herradura, Juan Carlos Gómez; el presidente de la Federación Formoseña de Pesca, Jorge Otazo; el subsecretario de Cultura de la Provincia de Formosa, Prof. Alfredo Jara; el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Dr. Jorge González; el diputado nacional del Frente para la Victoria, Lic. Ramiro Fernández Patri; el intendente de Ibarreta y de la Ciudad de Formosa, Adan Jarzynski y el Ing. Jorge Jofré respectivamente; entre otros.

“Realmente Herradura empezó a ver los frutos del trabajo mancomunado que viene realizando el sector privado, el sector público municipal y el gobierno provincial en su totalidad, el cual puso todo para que Herradura se desarrolle: la infraestructura básica primero y la diversificación de los emprendimientos posteriormente, lo cual hoy se ve reflejado en esta nueva convocatoria que, si el tiempo nos permite, va a ser todo un éxito”, sentenció el intendente herradureño, el cual además destacó hace ya unos días que el nivel de ocupación en materia de alojamientos durante la temporada de verano se mantiene alta y promete más aún con motivo del evento.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.