¡Con bombos y platillos! Formosa se prepara para XVI Fiesta Nacional de la Corvina de Río

La Fiesta Nacional de la Corvina de Río celebrará su décimo sexta edición en la villa turística de Herradura del 9 al 11 de febrero. Se trata de un gran encuentro que promete la tradicional pesca, shows musicales con renombrados artistas y un sinfín de espacios y actividades recreativas de las más variadas para el disfrute de la familia completa.

El responsable de la Federación Formoseña de Pesca, Jorge Otazo, renovó la invitación a todos los pescadores del país y la región, a participar una vez más del encuentro y destacó la reestructuración de las distintas rampas que realizó el gobierno provincial en el último año para agilizar la bajada y subida de las embarcaciones competidoras a remo y a motor.

Precios y premios de la competencia de pesca

En cuanto a los costos de las inscripciones, hasta el día 2 de febrero el precio por equipo para participar de la competencia a remo será de $1200 y después de esa fecha se eleva a $1600; del mismo modo que el precio por equipo para participar de la competencia a motor es de $2100 hasta el 2 de febrero y de $3000 por equipo después de ese período.

- Premios para la embarcada a motor: $55.000 pesos para el primer puesto, un motor Yamaha 8 HP para el segundo puesto y un motor Yamaha de 3 HP para el tercer lugar.

- Premios para la embarcada a remo: $30.000 para el primer puesto; un motor Yamaha de 3 HP para el segundo lugar y una piragua de fibra de vidrio para el tercer puesto.

Para los sorteos se destacan una embarcación con motor Yamaha 50 HP y un bote pescador con motor Yamaha de 25 HP, entre otros artículos de pesca y camping.

Festival musical

Todos los años, se crea gran expectativa alrededor de los escenarios musicales que presenta el festival, debido a los reconocidos y talentosos artistas que presenta. La comisión organizadora dio a conocer la grilla de artistas que estarán engalanando cada una de las tres noches que dura la fiesta con apuestas musicales verdaderamente fuertes y de las más variadas entre las cuales se destacan: Miranda, Los Caligaris, Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi y la Callejera.

Cabe aclarar que este año nuevamente habrán dos escenarios donde transcurrirán las presentaciones: el escenario mayor que iniciará sus shows a partir de las 20 horas y un escenario playero ubicado contiguo a la laguna de Herradura el cual iniciará sus actuaciones desde las 16 hs.

Programación del escenario principal

DIA 1. Viernes 9 de febrero: Los Caligaris, La Cajellera, Chircal, Hernán Arias, Gustavo Galeano y su Luna Payesera, Tania Torres, Marisol Otazo, Festivaleros, Disco Eterno, Juanchu y Caroly.

DIA 2. Sábado 10 de febrero: Miranda, Nahuel Pennisi, Los Nuñez, Canticuenticos, Quórum, Caballeros del Monte, Hacheral, Bombos del Monte, Tina Valdez,  Banana del turco, Abel Tesorieri y Analuz Blanco, La Master Cumbia, Victor Danieri.

DIA 3. Domingo 11 de febrero: Raly Barrionuevo, Julián Zini y Neike Chamigo, Tambó Tambó, Lázaro Caballero, Mariana Baraj (Churo), Roscer Díaz,  El Semental,  Las Voces del camino, Luna Endiablada, Oscar Terán, Inay, Los Amarilla.

Programación del Escenario Playero

Sábado 10 de febrero: Achalay, Claudio Gonz, Antonella Martínez, Matías Mongelos, Suena para Vos, Javi Gomba, Serenateros.

Domingo 11 de febrero: Hernán y la Topadora, Chicho Fernández, La Yulka, Beto Marucho.

Presentes

Encabezaron el acto el intendente de la localidad de Herradura, Juan Carlos Gómez; el presidente de la Federación Formoseña de Pesca, Jorge Otazo; el subsecretario de Cultura de la Provincia de Formosa, Prof. Alfredo Jara; el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Dr. Jorge González; el diputado nacional del Frente para la Victoria, Lic. Ramiro Fernández Patri; el intendente de Ibarreta y de la Ciudad de Formosa, Adan Jarzynski y el Ing. Jorge Jofré respectivamente; entre otros.

“Realmente Herradura empezó a ver los frutos del trabajo mancomunado que viene realizando el sector privado, el sector público municipal y el gobierno provincial en su totalidad, el cual puso todo para que Herradura se desarrolle: la infraestructura básica primero y la diversificación de los emprendimientos posteriormente, lo cual hoy se ve reflejado en esta nueva convocatoria que, si el tiempo nos permite, va a ser todo un éxito”, sentenció el intendente herradureño, el cual además destacó hace ya unos días que el nivel de ocupación en materia de alojamientos durante la temporada de verano se mantiene alta y promete más aún con motivo del evento.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos