Combustible: todo lo que sube... ¿tiene que bajar?

El secretario General de Sindicatos de Empleados de Estaciones de Servicio de Misiones, Gerónimo Sanabria, habló sobre el aumento del combustible luego de las elecciones del domingo pasado. “Es el tercer aumento que se da en el año, que ya está rondando el 30%, esperemos que los salarios también aumenten de la misma forma", sostuvo.

Sanabria explicó que han puesto en la paritarias de comienzo de año “una clausula donde nos comprometemos volver a sentarnos en octubre a fin de ver el desfasaje que hubo respecto a la inflación y solicitar un incremento a fin de compensar esta pérdida de poder adquisitivo producto del repunte del aumento de todo, en este caso en el combustible que va a impactar directamente en todos los rubros” reflexionó el sindicalista.

Respecto a las localidades del interior de Misiones dijo que el desfasaje es aún mayor. “La situación de las estaciones del interior no es la mejor, debiera haber mucho más servicios, mejores condiciones para nuestros afiliados. Nosotros vamos al interior y vemos que trabajan con el mínimo personal disponible, esto se nota”, dijo.

Precios de los combustibles en Posadas

En las estaciones de servicio ubicadas en el micro centro de Posadas ya rigen los nuevos precios. 

Shell (Ayacucho y Salta)

Super $22.27

V- Power (Nafta)  $25.49

V- Power (Diesel) $23.19

YPF ACA (Córdoba y Colón)

Super $21.8

Infinia $24.7

Diesel 500 $ 18.9

Infinia Diesel $21.1

Axion Energy (San Lorenzo y Rioja)

5000 $21.84

8000 $24.82

Diesel $18.83

Euro Diesel $22.18

La suba de precios afecto a las estaciones de todo el país. Y en tu ciudad ¿aumentó igual o más?

Corrientes

En Corrientes la actualización fue de un promedio de $2,50 por litro en todas las bocas de expendio locales.

En las bocas de expendio de la ciudad, la actualización de valores fue de un promedio de $2,50 por producto lo que elevó el costo del litro de nafta súper más barato del mercado a casi $25.

Aunque los empresarios de estaciones de servicio locales estimaron que no habrá más incrementos en los precios de los combustibles en lo que va del año, con la suba de ayer los valores de la Argentina se ubican segundos en el ranking latinoamericano de países con valores más elevados de hidrocarburos, sólo superado por Uruguay..

Los empresarios correntinos de las estaciones de servicio estimaron que la actualización de ayer podría ser la última suba del año en lo que respecta a los precios de los combustibles.

Precios del combustible

En el caso de los surtidores de YPF la nafta súper tuvo una suba de $2,34, llegando hasta el umbral de los $25: el hidrocabruro de bandera más económico del mercado trepó a los $24,89. En cuanto a la nafta premium de la firma nacional, el incremento fue de casi $3, llegando a los $27,79; a su vez el diesel llegó a los $20,55 (una actualización de $1,83 por litro) y el eurodiesel a los $23,88 (unos $2,15 más).

En lo que respecta a la firma Shell, el aumento de su nafta súper fue de $2,40, llegando a los $25,99, mientras que en la nafta premium el aumento fue de $2,70, elevando el valor a $28,99. Por el lado del gasoil, el litro de diesel  de la empresa angloholandesa cuesta $21,59 (una suba de $2,40) y el de eurodiesel vale $24,99 (la actualización fue de $1,80).

Por el lado de Axion Energy, la nafta súper aumentó $2,26 y desde ayer cuesta $24,91; el litro de nafta premium subió $2,97 y vale $27,78. Mientras que los precios del diesel y del eurodiesel pasaron a $20,40 y $23,90 respectivamente, registrando incrementos de entre $1,68 y $2,17.

En otro orden de cosas, con el aumento de ayer, el precio promedio de los combustibles en la Argentina trepó a los US$1,27, con lo que a nivel latinoamericano se ubica segundo entre los países con los valores más elevados, sólo superado por Uruguay donde el promedio del costo es de US$1,55. En Corrientes, y en parte del Nordeste, el costo del litro de nafta súper más económico del mercado es de US$1,45, superando el promedio nacional.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.