Coca Cola junto a los jóvenes en la capacitación “Emprender en la era digital”

La multinacional Coca Cola junto al gobierno del Chaco, convoca a jóvenes entre 17 y 24 años, a formar parte del curso de formación que se realizará este miércoles 26 de junio. El objetivo es propiciar herramientas para fomentar el acceso al empleo y el emprendedurismo.

“Emprender en la era digital”, es una propuesta conjunta de la provincia con la empresa Coca Cola. La capacitación, brindará herramientas que guíen a los jóvenes en la búsqueda de su primer trabajo, se realizará de manera presencial en el auditorio de la Casa de las Culturas, en Resistencia, este miércoles 26 de junio.

Esta iniciativa corresponde a un interés genuino compartido con Coca Cola y Chicos.net de potenciar e impulsar una meta compartida, propiciando la empleabilidad en los jóvenes. La capacitación es “una instancia formativa”, que podrá tener una continuidad con formaciones y capacitaciones a través de una plataforma virtual que se presentará luego de la jornada del miércoles. 

El taller “Emprender en la era digital” pretende compartir herramientas y nociones básicas que guíen y despierten el espíritu emprendedor de los jóvenes con una mirada actual en la era digital y de las tecnologías. Luego de esa instancia se habilitará una inscripción, sin cupo ni límite, para todos los jóvenes de la provincia de 17 a 24 años para que puedan acceder a una amplia oferta formativa compuesta por cursos virtuales, sincrónicos y asincrónicos que fortalecerán el trayecto formativo de los jóvenes, propiciando su inserción en el mundo laboral y del emprendedurismo. 

Este taller es una acción enmarcada en el programa de Coca-Cola “ProgramON”. Se trata de una iniciativa que propone fortalecer las trayectorias formativas y laborales de jóvenes a través de la adquisición y puesta en práctica de competencias laborales transversales y habilidades digitales en Argentina. Aunque esta capacitación no implica acceder a un trabajo en esta empresa, sí posibilitará que los jóvenes que egresen de estos cursos, pasen a formar parte de una base de datos que se pone a disposición de distintas empresas cuando requieren contratar personal.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.