Chaco: se podrá pagar el consumo eléctrico sin la necesidad de tener la factura impresa

Secheep (Servicio Energético del Chaco), empresa del Estado Provincial, permitirá a sus cliente el pago de sus facturas sin la necesidad de contar con la boleta impresa.

Los clientes de Secheep  ya pueden abonar sus boletas de consumo de energía eléctrica en las agencias de Lotería Chaqueña que cuenten con el servicio de Loti-Pago (más de 270 en toda la provincia), con solo suministrarle al agenciero el número de cliente y de suministro, es decir, sin la necesidad de presentar la factura impresa, tal como se venía realizando. 

“Se trata de una iniciativa conjunta trabajada desde Secheep con Ecom Chaco y Lotería Chaqueña, de manera tal de poder avanzar con acciones para facilitarle este trámite a todos los vecinos, cumpliendo con directivas del gobernador Oscar Domingo Peppo”, señaló el vocal del Directorio de SecheepMiguel Aquino

Impresión de facturas por la página web

Por otro lado, desde el Directorio de Secheep se recuerda a los clientes que las facturas se pueden imprimir desde la página web de la empresa energética.

Con solo ingresar a la página web, uno debe re-direccionarse a la opción “Reimpresión de facturas” y una vez allí, colocando el número de cliente, se pueden imprimir las boletas que se deseen abonar.

“Es un trámite fácil, sencillo, ágil y sobre todo muy cómodo para el vecino. Ya que desde cualquier computadora con internet puede hacer el trámite”, recordó Aquino.

Facturas 3.0: App de Secheep

La App de Secheep, que ya la utilizan unos 4.000 chaqueños, tiene varios beneficios. Entre otras cosas, a través de sus teléfonos celulares, pueden obtener sus facturas, ver fechas de vencimiento, estado de cuentas, realizar consultas y reclamos, y hasta recibir notificaciones sobre el servicio en su zona de residencia.

Otra de las opciones para imprimir las facturas de Secheep es a través del aplicativo móvil de la empresa energética provincial. El mismo puede ser descargado de manera gratuita del Play Store de Google. Allí se debe buscar y elegir la opción “Secheep Móvil” e instalarla.

Dentro de las varias utilidades del aplicativo se destaca la posibilidad de que el cliente pueda consultar las facturas emitidas los últimos seis meses, pero además, ser notificado sobre la fecha de vencimiento de las mismas y cuáles de ellas están pagadas y cuáles tienen deudas.

Pero en lo que es muy importante para muchos usuarios que todavía buscan tener la factura impresa, mediante la App, hasta se puede descargar y/o imprimir la factura digital.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.