Chaco presentó nuevas herramientas para el Comercio Exterior como la Red Vuce y la Comex

El gobernador junto al ministro de Producción, Industria y Empleo, presentó este jueves el nodo local de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Red Vuce) y junto a empresarios chaqueños y funcionarios de Nación relanzó la mesa de Comercio Exterior (Comex), en la sede de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). 

Se trata de instrumentos del Plan Chaco Exporta, que permitirán acompañar al sector productivo en el desafío de consolidar y ampliar la matriz exportadora y diversificar mercados, desde una visión federal.
 


Vuce es una herramienta de facilitación del comercio, que posibilitará realizar de forma electrónica y desde un único punto de entrada y salida todos los trámites vinculados a las operaciones de comercio exterior. Por medio de una red de agentes provinciales (Red Vuce) se propone identificar nuevos actores, incluyendo a las economías no tradicionales o de menor escala con potencial exportador.

En el ámbito nacional está a cargo de la Unidad Ejecutora del Régimen de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), organismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, y en la provincia dependerá de la subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

En tanto, la mesa intersectorial de Comercio Exterior (mesa Comex), constituye un espacio público-privado para la generación de ideas, proyectos y el abordaje de demandas surgidas de los propios actores y organizaciones locales, relacionados con el comercio exterior. Busca estrechar relaciones para mejorar la competitividad exportadora de las empresas chaqueñas, mediante asistencia técnica, comercial, financiera, logística y vinculación entre empresas e instituciones.

La presidenta de FECHACO, Silvia Reyero, aseguró que la mesa Comex será un espacio muy importante para promocionar las exportaciones de los productos de la provincia. “Se busca facilitar el proceso al que toma la iniciativa de exportar, así que celebramos este espacio de diálogo y de consulta y sobre todo que sea en la sede de la FECHACO, donde se reúnen 48 entidades", expresó.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Pablo Staszewski, dijo que "el comercio argentino tiene muchos problemas lamentablemente y justamente esta articulación va a ayudar a solucionarlos”.  “Esto es un inicio y todos están invitados a participar de la mesa, para facilitar el comercio exterior que es el fin que todos buscamos”, insistió.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.