Chaco, entre los quince primeros en el ranking ISAGEL

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) realizó una nueva medición por provincias de la performance electrónica que aplica cada gobierno. Córdoba es una de las que ocupa el podio con el 0,58 % (en escala del 0 al 1), ubicándose 2° en el ranking general. Chaco se encuentra 13° en el ranking con 0,29 % (en escala 0-1).

El Índice de Servicios y Asistencia Gubernamental en Línea (ISAGEL) es un indicador del desempeño electrónico de cada una de las administraciones públicas de las distintas gobernaciones del país y lo clasifica en: Incipiente (menos de 0,2), Baja (entre 0,2-0,39), Media (entre 0,4-0,59), Alta (entre 0,6-0,79) y Superior (mayor o igual a 0,8).

La estimación realizada durante los meses de julio y agosto del año pasado consideró 41 variables (subíndices) relacionadas con Autoridad (uso de TICs para información sobre presencia y accionar), Información (“oferta digital” educativa, de salud, seguridad, entre otras, para los ciudadanos), Interacción (relación entre los ciudadanos y el gobierno) y Transacción (ejecución de un trámite en línea, por ejemplo).

Los números de 0-1 y subíndices

Chaco, con el 0,29 % se ubica decimotercero en el ranking perteneciendo a la categoría Performance Baja. Autoridad media, Información media, Interacción baja y Transacción incipiente.

Si bien la medición es general y deja muchos aspectos para analizar con mayor rigor, desde el Iaraf afirman que “muchas jurisdicciones sorprendieron por su muy buena performance relativa en algunas componentes, aunque otras quedaron muy atrasadas”.

Desde una perspectiva crítica, resulta preocupante que el grueso de las jurisdicciones concentran su oferta en Autoridad e Información descuidando datos como la transparencia de la gestión pública y el empoderamiento de los ciudadanos.

Si querés consultar los datos de todas las gobernaciones argentinas, aquí.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.