Chaco, Corrientes y Salta fortalecen el desarrollo turístico mediante acciones en conjunto

En el marco del 1° Workshop de Salta en Chaco, realizado en el Amérian Hotel, el Instituto de Turismo del Chaco, junto al Ministerio de Turismo y Deporte de Salta y el Ministerio de Turismo de Corrientes, firmaron un convenio de cooperación para el fortalecimiento del mercado de turistas y viajeros, mediante la colaboración público – privada, en el marco de las políticas para la revitalización del turismo. 

El vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores, sostuvo en la apertura del evento que en esta ocasión son anfitriones de Salta, que llega a promocionar su destino que para el chaco es estratégico, ya que desde el primero de enero cuentan con una ruta aérea que los une en forma directa, funcionando al 55%, y se quiere impulsar estos vuelos, captando más turistas, para que funcione por completo, generando más frecuencias para potenciar la región Norte, la cual vuelve a unirse, NEA, NOA junto a La Rioja. 

Flores destacó que Salta “es un faro en materia turística, y nos ha acompañado en muchos de los logros que Chaco tuvo en cuanto a turismo de reuniones y de eventos, a través del cual llegamos a ser la sexta provincia que más turistas ha recibido. Hoy estamos aquí para tener un país más federal: invitamos a que los chaqueños conozcan Salta y que los salteños conozcan Chaco”, remarcó el funcionario, deseando una jornada exitosa para que los tres destinos se sigan potenciando. 
 


En tanto, el ministro de Turismo y Deporte de Salta, Mario Peña, explicó que “es la primera vez que se hace este workshop, donde articulamos prestadores y turistas. Participan alrededor de 40 empresarios vinculando la oferta turística de la provincia con el público chaqueño en general. Nos parece fundamental promocionar la oferta en el marco de las vacaciones de invierno en el cual el Norte y el Litoral Argentino es un mercado prioritario; ya que muchos de los que nos visitan son de esta región”. 

Detalló que con este evento “queremos potenciar el vuelo directo de Aerolíneas Argentinas que une Resistencia – Salta en dos frecuencias semanales, con lo que es clave estar presentes aquí con acciones de promoción vía pública y el sector privado”. 

Sobre el convenio firmado comentó: “compartimos con el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra y el ministro de Turismo de Corrientes Sebastián Slobayen en el Consejo Federal de Turismo una visión en la cual ponderamos que el 80% de las visitas de turistas provienen de esta gran región que se conforma, lo que nos impulsó a trabajar en la promoción coordinada para potenciar y consolidar la relación entre las provincias y las áreas de Turismo”.

El subsecretario de Inversión y Promociones Turísticas de Corrientes Klaus Liebig expresó que “en este marco del workshop con Salta, queremos apoyar las diversas acciones que hacen las provincias argentinas para fortalecer las propuestas en conjunto; en este caso, las provincias del NEA, a quienes siempre estamos dispuestos a recibir, porque sabemos lo que son los beneficios de trabajar mancomunadamente, iniciando lo que debemos hacer como región para vender nuestro producto en Salta, acercando soluciones a los huéspedes y turistas, ya sean de transporte, hotelería y/o servicios”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.