Chaco-Corrientes: las empresas chaqueñas de Ataco SA y Puerto Tirol aceptarán Sube

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación confirmaron que desde ayer pondrán en marcha nuevas unidades para el servicio interprovincial Chaco-Corrientes. El mismo será brindado por las empresas de Ataco SA y Puerto Tirol.

Las firmas chaqueñas dispondrán de una flota de 26 unidades, por lo que se estima una frecuencia entre 6 a 8 minutos. A la vez, beneficiarios de tarifa social podrán acceder a descuentos. Además, los micros contarán con rampa para discapacitados y aire acondicionado.

Pago por Sistema Único

Por otro lado, el precio del boleto se pagará a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube), permitiendo que los pasajeros beneficiarios de tarifa social puedan acceder a viajar con descuentos. Vale recordar que la masa estudiantil que goza de la gratuidad del pasaje está integrada por, aproximadamente, 7.300 adultos mayores y unos 30.300 estudiantes.

Chaco

En referencia a la puesta en marcha de la licitación otorgada a la empresa Ataco SA, el subsecretario de Transporte del Chaco. Roberto Medina, señaló que “tengo entendido que las unidades de la firma comenzarán a circular con la Sube desde mañana (por ayer)”.

En cuanto a la parametrización de los descuentos que otorgan en el sistema Sube y su posible extensión al servicio interprovincial dijo que “nosotros hemos solicitado que los estudiantes gocen de la gratuidad en el servicio interprovincial, pero todo depende del Ministerio Nacional”.

Cabe señalar que en la vecina ciudad unos 50.000 estudiantes gozan de la gratuidad del servicio de transporte público local, el cual desde diciembre adoptó el sistema de pago nacional.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.