¿Tomamos una birra? Cerveza Patagonia inauguró un nuevo Jardín Cervecero en Puerto Iguazú (habrá disponibilidad de ediciones limitadas)

Con sectores al aire libre y un gran salón, el Jardín Cervecero Iguazú es un lugar ideal para disfrutar con amigos o familia de buena cerveza, rica comida y música en vivo. Además de ofrecer las variedades tradicionales de Cerveza Patagonia, estarán disponibles nuevas ediciones limitadas que se renovarán mes a mes.

El nuevo Jardín Cervecero, que cuenta con 500 metros cuadrados, tiene una capacidad de 220 personas y tres sectores, con dos espacios al aire libre y un salón con mesas comunitarias, para compartir un buen momento con amigos o familia.


En el salón hay una gran barra con 12 canillas, con las variedades tradicionales de Cerveza Patagonia: Amber Lager, Bohemian Pilsener, 24.7, Weisse, Hoppy Lager y Vera IPA. Además, bajo el espíritu innovador de la marca, cada mes habrá una nueva edición limitada para sorprenderse. En esta oportunidad, estará disponible su último lanzamiento: IPA Estelar, una Indian Pale Ale de amargor medio con un ligero dulzor que aporta sedosidad y cremosidad en boca. Y para quienes quieran llevarse su variedad favorita, el Refugio ofrece recarga de Growlers.

Para acompañar y maridar cada una de las cervezas, la propuesta gastronómica es variada, con opciones sin TACC, veggies y veganas. El menú incluye entradas como tabla de fritos o de fiambre, provoleta, crocantes de pollo; platos principales, como la entraña grillada con chimichurri, el bife de chorizo con salsa criolla, la parrillada para compartir, entre otras opciones. Además, están las clásicas pizzas, empanadas y hamburguesas. Para los amantes del chocolate, hay volcán con helado y chocotorta.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.