Capacitaciones y microcréditos para emprendedores de ‘El Impenetrable’

La secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric (foto), presentó en Castelli los programas y proyectos con los que cuenta la cartera para potenciar el emprendedurismo en la región y trabajar en cada departamento de la provincia. Además, atendió demandas de la comunidad y revalidó trabajo conjunto con los municipios.

“Se van a trabajar con capacitaciones, específicamente en la línea de artesanías, en las localidades de 'El Impenetrable', contando con los buenos productos que realizan los pueblos originarios”, señaló Spoljaric, quien además agregó que buscarán impulsar la comercialización de los productos y estimular la economía de la zona considerando también la fábrica de dulces regionales

Asimismo, confirmó que dentro de quince días van a continuar replicando estas acciones y recorriendo otras localidades de la zona para dar mayor difusión a las herramientas que ofrece el Estado para acompañar a emprendedores.

Spoljaric aseguró que la línea de artesanías se ejecutará con la coordinación entre la Secretaría de Empleo y los Ministerios de Industria y Producción para la generación de empleo, tanto para el empleador como para el emprendedor.

Por otro lado, la secretaria de Empleo solicitó a los legisladores de la oposición, dejar de lado las cuestiones políticas y aprobar el presupuesto provincial que prevé la autorización de la toma de crédito por tres millones de pesos, para financiar el déficit provincial que permitirá desarrollar sin limitaciones el proyecto planificado para el desarrollo de la economía y la generación de empleo.

Teniendo en cuenta la situación financiera compleja que estamos atravesando, Spoljaric advirtió la importancia de lograr el consenso y aprobar el presupuesto ya que de él dependen los distintos programas, fundamentales para la economía provincial, como el de sostenimiento de empleo: “Llamo a los diputados de la oposición a reflexionar y avanzar sobre los puntos en los que no están de acuerdo”.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.