Capacitaciones: ¿querés profesionalizar tu empresa de diseño en el NEA?

La Universidad de la Cuenca del Plata de la ciudad de Corrientes invita a grandes, medianas y pequeñas empresas en diseño a capacitarse para profesionalizar su firma en el NEA.

La primera charla del ciclo será el sábado 12 de agosto de 9 a 12 horas en el Auditorio A de ubicada en Lavalle 50, Corrientes. Inauguran este ciclo, Flavio Spina, gerente general de Stone y Emilia Velasco, dueña de Velasco, marca de Diseño de Autor local. Con un formato de charla dinámica, cada disertante se enfrentará al reto de develar las claves de sus empresas respondiendo todas las preguntas del público, sobre circuitos comerciales y productivos, estrategias publicitarias y de difusión, criterios utilizados para toma de decisiones de planificaciones y comunicación, manejo interno, franquicias y canales de distribución, etc.

Ciclo Desvestidas de Moda revela todos los secretos de las empresas de moda, de la mano de sus reales protagonistas, los dueños y gerentes de las firmas más conocidas del país. Grandes, medianas y pequeñas empresas fueron convocadas a desvestirse en vivo ante un ávido público que reúne a emprendedores, empresas y estudiantes de diseño, tanto de carreras de indumentaria y textil como de publicidad, gráfico y comercialización.

Además en cada una de estas charlas, se presentará como anfitriona una empresa de diseño local. “El ciclo abre una nueva etapa en el formato de capacitaciones de profesionalización, ya que se aborda directamente la experiencia de las grandes empresas para volcarlas en las empresas más pequeñas desde una situación empírica y no teórica”, explicó Carolina Cenzano, especialista textil del Centro INTI-Chaco.

Inauguración por STONE

En la inauguración del ciclo proyectada para el sábado 12 de agosto estará Flavio Spina quien actualmente se desempeña como gerente general de STONE, en los departamentos de producto y producción, tanto en circuitos nacionales como internacionales. Especializado en las áreas de sastrería, cueros, pieles, marroquinería y visual de moda, ha trabajado con importantes marcas de nivel nacional e internacional, como Prune, Stone, Topper, Signia, Penalty, Franco Pasotti, Old Bunch, Six Feet, Boating, Prototype, Cotton K, entre otras y creador de SPINA - Marca propia de sastrería de hombre. 

¿Cómo y para qué nace el ciclo?

El ciclo es un proyecto que nace a partir de un diagnóstico que realizó el área de textiles del Centro INTI-Chaco para analizar los diferentes estadios de cada emprendimiento textil del NEA. Desde ahí surgieron un sinnúmero de interrogantes que plantean las empresas y emprendimientos de moda que no se encuentran en ninguna bibliografía y por lo tanto se convoca a la experiencia viva de los dueños de las marcas más reconocidas del país como herramienta para facilitar el crecimiento de las PyMEs de diseño locales.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.