CAME y FECHACO avanzaron en una agenda de integración con el embajador argentino en Paraguay

El encuentro fue para trazar una agenda de trabajo entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica del Chaco (FECHACO) y la Embajada de Argentina en Paraguay, con el objetivo de promover el comercio entre ambos países vecinos tanto en productos como en servicios.

Los presidentes de las entidades nacional y provincial, Alfredo González y Silvia Reyero junto al representante de la comisión de Comercio Exterior de CAME, Pablo Staszewski recibieron al embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, acompañado por su equipo de trabajo, en la sede de FECHACO.
 


El objetivo del encuentro es avanzar en una alianza estratégica entre las partes para acercar a empresarios y profesionales argentinos que les interesa exportar al mercado paraguayo.

"Se busca articular un trabajo conjunto entre las partes para que las pymes, desde el pequeño profesional hasta las medianas empresas, acceden con mayor facilidad al mercado de Paraguay", indicó Staszewski, quien a su vez, como presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco (COMEXCHACO) adelantó que junto a una delegación chaqueña participarán de la Expo Rueda Internacional de Negocios, en Asunción.

Por su parte, González destacó que "este encuentro con el embajador nos llena de expectativas para fortalecer las exportaciones argentinas de productos con valor agregado y promocionar a nuestras empresas exportadoras, integrando cadenas productivas entre ambos países".

Asimismo, planteó la posibilidad de llevar adelante una misión comercial exclusiva de CAME en Paraguay con el objetivo de identificar socios y clientes, y ampliar exportaciones con ese país.

Reyero agradeció a Peppo su predisposición para coordinar una agenda en común y propiciar el desarrollo internacional de las pymes tanto chaqueñas como las de todo el país.

Luego del encuentro con autoridades, el embajador mantuvo una reunión con empresarios del rubro tecnológico, productores químicos, organización de eventos y stands, y de ingeniería, a fin de trabajar en conjunto para facilitar el trabajo en el mercado paraguayo.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos