Bebidas alcohólicas que sorprenden (licor con mantecol, vodka con caramelo y más)

El emprendimiento de Ignacio Olazarri, desarrolla una línea de bebidas alcohólicas de forma artesanal y con sello personal.

El emprendedor, es un apasionado de la cocina que siempre busca nuevas recetas y desafíos que hace un tiempo está incursionando en la fabricación de licores caseros y otras bebidas espirituosas. 


El proyecto de elaborar bebidas alcohólicas, surgió cuando le regalaron ciruelas y en su búsqueda por aprovechar la fruta comenzó a indagar sobre la preparación de licor, comento en una entrevista con El Territorio.

Cómo la primer producción fue muy elogiada, luego de la pandemia se dedicó a elaborar hidromiel. Para eso, se capacitó con cursos online y fue adquiriendo nuevas recetas que comenzó a probar.

En la actualidad Olazarri trabaja en dos productos. En primer lugar, un licor de Navidad, inspirado en el licor homónimom español pero adaptado al paladar argentino, en ves de turrón español, tendrá mantecol. Y, por otro lado, prepara un vodka tridestilado infusionado con caramelo que requiere, como el anterior, 30 días de preparación.

A su vez, comentó que la mayor dificultad que encuentra es la variación constante de los precios de los insumos, sumado a la frecuente falta de disponibilidad. 

Sin embargo, lo que empezó como un hobby para compartir con familia y amigos se tornó una aventura desafiante que ya está en marcha. Para diciembre prevé tener lista la primera partida de licor de navidad para la venta.

Otra de las metas que busca para sus productos es que la innovación en la oferta y la variedad sean sinónimo de su marca y proyecta una producción a mayor escala para el año que viene.   

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.