Bahco: "La barata" de la empresa convocó 7.000 personas

La quinta edición de “La Barata” de Bahco reunió unas 7.000 personas - según la estimación de la firma - en la planta de la empresa en Santo Tomé. Los clientes llegaron hasta de provincias alejadas, como Santiago del Estero y Misiones.

Durante los tres días del evento (que terminó el domingo), pudieron comprar herramientas de calidad - algunas se exportan a Estados Unidos y Europa - a un precio muy económico.

“Son herramientas que conservan su funcionalidad intacta pero que no podemos exportar o vender en el mercado interno porque tienen algún defecto estético. Para evitar volver a fundirlas, las ofrecemos en ‘La Barata’ con un gran descuento, porque se venden por kilo”, contó Fernando Montenegro, director general de Bahco.

Pero no se trata solo de descuentos, el evento se convirtió en un espacio de interacción e intercambio con los clientes del que participa la mitad de la fábrica (unos 80 empleados). “La mayoría de las personas que atienden a la gente en ‘La Barata’ no son vendedores; son operarios, empleados administrativos y gerentes, que conversan en forma directa con quienes utilizan cada herramienta”, destacó Montenegro.

Es que el circuito habitual de comercialización de la fábrica son los distribuidores y las ferreterías; y en “La Barata”, en cambio, hay un ida y vuelta con la gente que consideran muy valioso en la empresa. “Nos permite hacen un mini-estudio de mercado, a algunos les preguntamos por qué eligen la marca, qué cosas les gustan y qué podemos mejorar”, aseguró el directivo.

Uno de los clientes que más sorprendió, fue un señor —de unos 80 años— que llegó en silla de ruedas desde Santiago del Estero. Estuvo cuatro horas recorriendo la carpa para elegir cada herramienta. También vinieron personas de Misiones y Entre Ríos, entre otras provincias. “Hay gente que viene los tres días porque saben que vamos renovando las herramientas”, indicó Montenegro.

Otro punto importante para Bahco, es que el “gancho” de los descuentos también sirve para que la gente conozca herramientas más complejas —como las neumáticas e hidráulicas—, que también forman parte de un catálogo de más de 3.000 productos.

Detrás de Bahco

SNA Europe es el primer fabricante europeo de herramientas de mano y sierras, miembro de Snap-on Incorporated.

Bahco diseña y fabrica herramientas de mano y sierras pensando en los profesionales más exigentes, centrándose su diseño en gran medida en la innovación, rendimiento y ergonomía. Como innovadores desde hace más de 150 años, han introducido las herramientas más avanzadas en el mundo, que venden a través de sus distribuidores con los que han forjado relaciones sólidas y duraderas a largo plazo.

Los productos Bahco están mayoritariamente fabricados en sus propias fábricas de Europa y ofrecidos por sus distribuidores a los profesionales.

Su ambición es ser y seguir siendo reconocida como una compañía solvente, sobretodo profesional, una compañía que contribuye al bienestar, riqueza y seguridad de las personas, ofreciendo las soluciones de productividad más valoradas en el mundo.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.