Avanza el Programa “Sello Correntino de Calidad Turística”

Desde la Dirección de Gestión Turística del Ministerio de Turismo de la Provincia se viene desarrollando y trabajando en la ejecución de este programa que tiene por objetivo capacitar a los alojamientos turísticos y oficinas de informes turísticos de la Provincia de Corrientes.

Vale mencionar que desde el 2021 se lleva adelante dicho programa y en todo este tiempo se ha evidenciado una importante mejora y predisposición en las organizaciones evaluadas de la Provincia.


Según informes del área, inicialmente se adhirieron al programa 30 alojamientos turísticos, pertenecientes al tipo hotelero y 13 oficinas de información turística. Los establecimientos hoteleros fueron contactados a través del registro único de prestadores de la provincia de Corrientes, en tanto, el contacto con las Oficinas de Informes Turísticos se realizó por medio del listado del Registro de Contactos Provincial.

Asimismo, en lo que va de este año, luego de 5 meses de implementación en la provincia se ha evidenciado una importante mejora. Teniendo en cuenta que la calidad es un proceso de mejora continua. Asimismo, se dio a conocer que los mayores resultados se verán plasmados en la revalidación, prevista para el año 2024.

Finalmente, dieron a conocer que la seguridad de la continuidad de este sello permitirá que la Provincia logre posicionarse como un destino destacado por, entre otras cosas, la calidad en la prestación de sus servicios.

Por otra parte, vale mencionar que en paralelo desde el área de calidad del Ministerio de Turismo se trabaja articuladamente con Mintur Argentina en la implementación de los sellos de calidad en Municipios de Bases Sustentables y para prestadores turísticos, certificación de Directrices de gestión ambiental.

Certificar calidad significa garantizar a los usuarios la manera de responder a sus necesidades, deseos y expectativas, con capacidad de competitividad.  Por consiguiente, señalaron que la implementación de un sistema de gestión de calidad implica que una organización decide encarar un proceso para la mejora en la calidad de sus servicios, implementando las herramientas de gestión.

Desde el área también informaron que éstas certificaciones son claves para la sostenibilidad de la actividad y el ejercicio pleno del resguardo de los espacios en los que nos desarrollamos. Ofrecer turismo de calidad implica transversalmente capacitación y adecuaciones constantes, dos acciones que son las bases de la calidad turística.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.