Avances en el Parque Industrial de Bella Vista (nuevas inversiones y proyectos en marcha)

El Parque Industrial de Bella Vista continuará recibiendo inversiones en infraestructura, luego de la finalización de las obras básicas a fines de 2024. Se avanzará en la construcción de la garita de seguridad de acceso y la instalación de iluminación en los lotes destinados a las primeras empresas que se instalarán en el lugar.

Por el momento dos inversores han expresado su interés en instalarse en el Parque Industrial, lo que contribuirá al desarrollo económico local y la creación de empleo genuino.

Uno de los proyectos es el de Puerto Banus, una empresa que distribuye pescado trozado y envasado al vacío en cinco provincias del país y planea ampliar su cámara de frío y trasladar sus operaciones al Parque Industrial. Además, la Ministra mencionó a otra empresa que fabrica ladrillos ecológicos a partir de materiales locales y que busca abastecer la demanda de construcción en la región.

En su gira, Gabur también se reunió con representantes de importantes industrias locales, como la citrícola Litoral Citrus y Agrana Fruit, que abastece a multinacionales. Además, destacó el trabajo de emprendedores que producen artículos de iluminación con materiales regionales y productos farmacéuticos que buscan expandirse a nivel nacional.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.