Aumentan las inversiones avícolas en Entre Ríos

El gobernador Gustavo Bordet recibió este martes al empresario avícola Héctor Motta, quien le informó que ya se comenzó a trabajar en dos emprendimientos productivos, uno en Racedo y otro en Conscripto Bernardi, que demandarán importantes inversiones y generarán numerosos puestos de trabajo.

Junto al secretario de la Producción, Álvaro Gabás, el primer mandatario entrerriano recibió al empresario avícola que estuvo acompañado por sus hijos, Augusto y Helen.

"Realmente el gobernador nos distinguió con esta audiencia, donde participamos la familia Motta para manifestarle a él y a la provincia que vamos a seguir apostando a las inversiones en nuestra localía pero también fuera de la zona nuestra. Vinimos con dos proyectos abarcativos de la producción avícola: uno en Racedo y otro en Conscripto Bernardi, en los cuales se está empezando a trabajar", precisó.

Tras mencionar que "uno de ellos necesitaba la habilitación del Ministerio de Producción de la provincia y el gobernador lo oficializó", el empresario acotó que ambos proyectos son para "reemplazar y actualizar las nuevas técnicas y las nuevas prácticas que hay en materia de producción cárnica y en la parte de producción aviar en general".

Más adelante, dijo que "esto indudablemente también tiene un pedido de parte nuestra al gobernador que nos acompañe con el tema de la ruta que es muy importante tanto para el acercamiento de lo que producimos como para el desplazamiento de lo que se va a exportar o distribuir en el país" y acotó que la respuesta del mandatario fue "excelente porque nos manifestó que se hará a nuevo los tramos Crespo-Racedo, Racedo-Etchevehere y Etchevehere-María Luisa. Este último tramo con un trazado totalmente nuevo. Es una obra de alrededor de 240 millones de pesos y dijo que antes que termine el año se iba a estar licitando, así que nos vamos muy contentos".

En cuanto a las fuentes de trabajo que generarán ambos proyectos, Augusto Motta precisó que "en la primera etapa vamos a estar hablando de entre 50 y 60 personas y en la segunda etapa podremos tal vez duplicar este número".

La exportación

"Hemos venido trabajando desde los inicios fuertemente en una estrategia exportadora. Hoy más que nunca estamos convencidos que la industria avícola va hacia ese camino. De hecho hace 60 días tuvimos la visita de Méjico que está pronto para ser habilitado y hemos sido habilitados hace 15 días por Canadá", mencionó Augusto Motta.

En otro tramo de sus declaraciones, afirmó que "el destino nuestro está puesto en la exportación. Sabemos que podemos hacernos fuertes y el hecho de la inversión que estamos haciendo en Racedo atienda esa demanda internacional que creemos nosotros Argentina lo puede hacer y nos queremos preparar tecnológicamente para lograrlo".

Consultado si Entre Ríos en materia avícola es líder, el joven empresario asintió. "Hablamos sobre ello con el gobernador e insistimos en que queremos seguir siendo líderes. Tenemos todas las herramientas como para que Entre Ríos siga siendo líder a nivel nacional y que desde la provincia podamos también marcar ese perfil exportador que necesita el país", concluyó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.