Aumenta la venta de motos en Formosa y el país

En la capital formoseña, donde residen unos 270 mil habitantes y circulan 100 motocicletas y 90 mil autos, camionetas y camiones; “las ventas de motos también creció respecto al año anterior” señaló Fredi Vera, presidente de la Cámara Argentina de Concesionarias de Motos (CADECOM).

“En el 2017, en el país, se patentaron cerca de 700 motovehículos. Un notable incremento considerando el período anterior dónde vendieron 484 mil unidades” explicó Vera.

Al respecto señaló que “los rodados de 110 cc tuvieron picos de venta en los primeros meses, mientras que las de mayor cilindrada experimentaron altas ventas en el últimos trimestre”.

En el sitio oficial de CADECOM, Vera expresa que “se transitará con mucha energía hacia la "Jerarquización" de todos los concesionarios del sector Motovehículos. Esto implica trabajar en forma intensa en la profesionalización de todos los actores que participan en las concesionarias, sean directos o indirectos, articular con las terminales proveedoras todo tipo de acción en pos del mejoramiento del sector. Invito a todos a sumarse al accionar de CADECOM , una entidad muy joven que nuclea a todos los concesionarios de motos de la República Argentina dirigida por reconocidos empresarios del sector que expresan un profundo convencimiento de un accionar Federal”.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.