Apparkar es la nueva aplicación para encontrar cocheras disponibles en tiempo real en Rosario

Dos ingenieros en sistemas rosarinos desarrollaron una aplicación que permite encontrar plazas de estacionamiento en garajes y cocheras disponibles en el centro de la ciudad. La app se encuentra en fase de prueba y apuntan a que estará lista para el próximo mes. 

 

Apparkar es la plataforma desarrollada por Gonzalo Bordino y Franco Londra, quienes están trabajando en los últimos detalles para que la app esté en funcionamiento. Esta aplicación estará disponible para su descarga a partir de septiembre tanto en dispositivos Android como en iOS


La plataforma se divide en dos partes: una destinada a los usuarios o conductores y otra a los estacionamientos que se sumen al sistema. En la aplicación destinada a los administradores de estacionamientos, se podrán registrar las entradas y salidas de los vehículos, actualizar el número de plazas ocupadas en tiempo real (lo que influirá en el mapa presentado a los usuarios) y gestionar otros aspectos relevantes. Por el momento, la aplicación estará dirigida principalmente a estacionamientos privados.

Los establecimientos, al darse de alta como usuarios, tendrán un menú donde pueden definir la tarifa en función de los servicios que ofrezcan. Según contó el desarrollador, podrán mostrar las distintas modalidades que se cobran en un estacionamiento convencional, además de que podrán ofrecer y detallar precios de prestaciones adicionales, como lavado de autos.

Los creadores tienen planes de continuar mejorando la aplicación una vez que esté en funcionamiento. Una de las futuras posibilidades podría ser implementar reservas de plazas de estacionamiento, aunque esto se consideraría en una fase posterior del proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.