Apostando fuerte: las mujeres cada día más comprometidas con el campo

En momentos en que las cuestiones del clima y los mercados le han puesto fuertes trabas a la rentabilidad del productor agropecuario, Karina Wiese de 46 años reparte su tiempo entre la docencia y las tareas rurales. Trabaja junto a su hermano en el Lote 72, Colonia El Ñandubay, entre Du Graty y Santa Sylvina.

Trabaja como docente en el Colegio Agrotécnico N° 40 de Du Graty, en 9 materias técnicas, de lunes a miércoles, luego se ocupa de las actividades del campo, repartiéndose entre la ganadería y como contratista junto a su hermano, en entrevista con Agroperfiles, cuenta que tanto la educación como los hierros son su pasión.

Dice que cada día sigue aprendiendo de las nuevas tecnologías, ya que todo va cambiando y hay que aggiornarse, y usar esa tecnología para superarse.

Cada vez son más las mujeres que están incursionando en la actividad agropecuaria y lo hacen muy bien, antes algunas tareas las hacían solo los hombres, como maquinaria, mecánica y taller pero hoy en la escuela donde ella es docente, esas materias las dicta una mujer.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.