APICC firma convenio con el Ministerio de Desarrollo Social

El viernes pasado por la mañana la entidad empresaria rubricó un convenio con el organismo provincial en el Salón Verde de Casa de Gobierno. Participaron el ministro de Desarrollo Social Federico Mouliá, el director de Economía Social Diego Medina y la directora de Comercialización Débora Soledad Galarza, mientras que por APICC lo hicieron su Presidente y Vice Enrique Collantes y Cataldo Catapano respectivamente, el Pro Secretario Augusto Massochi, y los vocales Julio Soto y Guillermo Basabe.

El convenio tiene por objeto establecer una relación de colaboración y cooperación recíproca entre ambas instituciones, principalmente en materia de capacitaciones para emprendedores y el fortalecimiento de las capacidades y aptitudes de diversos actores de la economía social con los que dicha Dirección se vincula.

“Estamos muy contentos de poder generar este vínculo institucional con APICC para que los emprendedores de toda la provincia puedan adquirir los  conocimientos y las herramientas necesarias para llevar adelante sus proyectos” enfatizó Débora Galarza.

Además de las capacitaciones puntuales que brindará a solicitud del Ministerio, la cámara empresaria tiene previstas para este año más de 280 horas de capacitación sin cargo destinadas al sector comercial y emprendedor de la región.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.