Agronea 2025: comienza la cuenta regresiva (más innovación, más oportunidades)

Hoy 29 de mayo, desde las 20:00 en el Hotel Catangé de Charata, se realizará el tradicional sorteo de espacios que marcará el inicio oficial de Agronea 2025, una de las ferias agroindustriales más relevantes del país. Con más de 150 empresas y marcas participantes, se define la ubicación de los stands que formarán parte de esta edición, que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio de 2025.

 

La feria, reconocida por ser la tercera muestra agroindustrial más importante de Argentina, vuelve a reunir a productores, técnicos, empresarios, startups, y representantes de todo el ecosistema agroalimentario. Pero este año, llega con un foco renovado: más innovación, más tecnología y una fuerte apuesta a la nueva generación.

En un esfuerzo por integrar a las futuras generaciones del agro, Agronea lanza una nueva área exclusiva: el Sector Jóvenes Profesionales. Este espacio será un punto de encuentro para estudiantes, emprendedores, empresas, instituciones educativas y reclutadores, donde podrán intercambiar ideas, hacer networking, participar de paneles y acercar la realidad del mercado laboral al mundo académico.

La propuesta busca cerrar la brecha entre formación y empleo, con la participación clave del sector público y privado. Se trata de una plataforma para impulsar el recambio generacional y fomentar la creación de nuevas oportunidades en el norte argentino.

Agronea 2025 también suma dimensiones en tecnología aplicada al agro. Se destacan:

* Dinámicas a campo con drones y pulverizadoras.

* Una Drive Experience ampliada para probar tractores de diversas marcas y potencias.

* Espacios AgTech y de servicios innovadores para el productor.

* Presentaciones sobre agricultura de precisión, genética animal, y procesos sostenibles en la producción ganadera.

El auditorio Cofco será nuevamente el escenario de charlas, capacitaciones, paneles y debates sobre la actualidad y el futuro del sector. La participación activa será clave para profundizar el diálogo entre todos los actores de la cadena agroindustrial.

Además, Agronea refuerza su estrategia de comunicación: selló un acuerdo con Infocampo para ampliar su proyección nacional y sumará un espacio exclusivo para agrocomunicadores, reconociendo su rol como nexo entre el campo, la industria y la sociedad.

En línea con las tendencias digitales, Agronea avanza con herramientas tecnológicas propias:

* Lanzamiento de su nueva APP para facilitar la experiencia de expositores y visitantes.

* Podcast Agronea, para seguir debatiendo y compartiendo contenidos sobre el presente y el futuro del sector.

* Tienda online, con productos y experiencias de la muestra.

Además del eje productivo y técnico, Agronea ofrecerá un espacio completo para todos los públicos: paseo de compras, patio gastronómico con amplia variedad de propuestas, y un gran sorteo de 15 millones de pesos, incluido con la entrada.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.