Zutt Protect comienza la producción de nanotecnología chaqueña

Zutt Protect, la planta que fabrica Elementos de Protección Personal (EPP), presenta las nuevas líneas de producción, con motivo de un nuevo hito en el crecimiento de la empresa. 

Esta empresa chaqueña cuenta hoy con más de 100  colaboradores, 40 máquinas de fabricación  y una producción total superior a 10.000.000 de unidades mensuales, acaba de lanzar 8 nuevos productos. 
 


Actualmente se encuentra en un proceso de expansión con una inversión superior a 20 millones de pesos, la inminente incorporación de 300 nuevos colaboradores; finalizando la primera planta modelo de confección textil de Argentina, que producirá prendas con nanotecnología, dentro del parque industrial de Tirol.

Los titulares del laboratorio privado Nairotech, realizarán en vivo la primera prueba de hidrorepelencia por nanotecnología sobre una prenda de vestir. Esta tecnología, desarrollada en conjunto con Zutt Protect, representa un avance revolucionario en la confección textil-tecnológica en Argentina. Adicionalmente el grupo empresario chaqueño logró atraer inversores de la industria farmacéutica de Capital Federal y un laboratorio privado radicado en Mar del Plata.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)