Yacaré, la billetera virtual misionera que gana terreno como opción de pago entre los comercios provinciales

Yacaré llegó a Misiones e inició un proceso de expansión que día a día suma comercios de la provincia e incrementa la cantidad de usuarios que bajan la aplicación a sus celulares. La billetera virtual Yacaré es un software perteneciente al Banco Voii y regulado por el BCRA, que les permitirá a los misioneros efectuar pagos a comercios y servicios usando únicamente su celular, sin la necesidad de contar con billetes o con tarjetas de débito o de crédito en las manos. También sirve para transferir dinero de manera virtual entre los usuarios.

Pero una billetera digital no solo facilita y acelera transacciones entre las personas. Se trata también de un auténtico instrumento para la inclusión financiera, porque podrán ser usuarios de Yacaré aquellos que no posean una cuenta bancaria,  y que ahora tienen a su alcance una aplicación que les permitirá almacenar fondos, realizar compras y rastrear su historial de pagos de forma segura, gracias a la implementación de la tecnología NFC (Near-field communication o comunicación de campo cercano) que entabla la comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia para el intercambio de datos entre dispositivos.


La aplicación de tecnología como una respuesta que genere soluciones frente a la pandemia fue el camino que adoptó el Estado misionero desde el mismo momento que decidió lanzar la aplicación “Misiones Digital”, inicialmente destinada a la prevención del coronavirus y cuyo desarrollo comenzará a expandirse a muchas otras áreas y actividades de la provincia.


En ese camino con el objetivo puesto en el servicio que se le brinda al usuario final, las billeteras digitales se complementarán en el futuro cercano con soluciones de inteligencia artificial que las transformarán en verdaderos marketplaces y que harán posible conectarlas con todos los comercios y las entidades financieras, generando un ecosistema seguro en el que los grandes beneficiarios serán los usuarios finales.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.