Una nueva cooperativa transforma la producción yerbatera (promete cambiar la región con diversificación y valor agregado)

La Cooperativa Agropecuaria Yerbatera El Soberbio Ltda. avanza en la construcción de una planta de acopio en el municipio de El Soberbio, Misiones, con el apoyo financiero de la provincia y el acompañamiento municipal. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la producción yerbatera local, generar empleo y diversificar la producción regional, incluyendo el acopio de citronella. Además, se busca agregar valor a la cadena yerbatera en la región.

 

La nueva infraestructura, que se está levantando en el kilómetro 13 de la Ruta Provincial 13, incluirá una planta de acopio de 300 m², una línea eléctrica y una báscula para pesaje. Estas mejoras logísticas facilitarán el trabajo de los productores yerbateros. En la primera fase, el municipio ha brindado asistencia técnica, así como la apertura de caminos y el movimiento de suelo para apoyar la instalación de la planta.

El Soberbio cuenta con unos 3.000 productores yerbateros, que producen aproximadamente 50 millones de kilos de yerba mate al año. Muchos de estos agricultores también diversifican su producción con cultivos como la citronella, lo que les permite mejorar sus ingresos. La cooperativa, que ya cuenta con matrícula habilitada, podrá formalizar su funcionamiento y establecer acuerdos comerciales que beneficien a los socios.

El desarrollo de la cooperativa incluye planes a futuro como la adquisición de equipos de secado y la implementación de una certificación orgánica. Además, se proyecta la creación de una marca propia y un sistema de empaquetado, lo que incrementará el valor del producto y la competitividad en los mercados. Este impulso fortalecerá la economía local, consolidando a El Soberbio como un centro clave en la industria yerbatera de Misiones.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)