Una herramienta de financiamiento hecha a la medida de una pyme chaqueña

La Bolsa de Comercio del Chaco junto con Fiduciaria del Norte, el Fondo de Garantías del Chaco (FoGaCh) y Garantizar SGR, desarrollaron una herramienta de financiamiento a medida para IAD SRL, una pyme chaqueña.

“Desde el Chaco se exportan al país servicios de financiamiento. Es muy importante para la Bolsa de Comercio del Chaco (BCCH) lograr que inversores chaqueños inviertan en su provincia y que inversores nacionales ingresen fondos para financiar la actividad económica de una empresa chaqueña”, indicaron desde esa entidad.  

En ese sentido, resaltaron: “Lograr ofrecer en el mercado de capitales argentino un instrumento financiero (Obligaciones Negociables Simples) para financiar una empresa chaqueña muestra una vez más lo que somos capaces de hacer”.


En términos más técnicos, la Bolsa de Comercio coordinó la estructuración, organización y colocación para que IAD SRL, una empresa del sector educativo, disponga del dinero que necesita para seguir creciendo. En la colocación (vender la alternativa a los inversores argentinos) también participan Chaco Bursátil y SBS.

Otro aspecto para destacar es que la empresa logrará parte de su financiamiento a un plazo de cuatro años. Este plazo no es habitual en el mercado de capitales y menos aún para una pyme en la actual coyuntura.

Esto se logró ya que parte del trabajo de la BCCH, Fiduciaria del Norte, FoGaCh y Garantizar fue diseñar un producto capaz de convencer a dos potenciales mercados de inversores: el de las instituciones (a cuatro años) y el inversor individual (año y medio).   

Para este año, este equipo de trabajo tiene proyectado colocar (vender) en el mercado nacional más instrumentos chaqueños. Esto posicionaría al Chaco -una provincia con una participación del 1,4% en el Producto Bruto Interno nacional- en el quinto lugar del ranking de provincias que desarrollan instrumentos de financiación a medida para empresas pequeñas y medianas (Obligaciones Negociables Simples). “Esto debiera ser motivo de orgullo para todos los chaqueños y fundamentalmente para los sectores económicos”, resaltó la entidad.

Esta acción sirve para que muchas empresas del Chaco y de la región vean que es posible financiar su crecimiento en el mercado de capitales y, al mismo tiempo, dinamizar la economía provincial. Finalmente, esta acción es un paso más para llegar al propósito de la BCCH: el desarrollo del Chaco y la región.

Las Obligaciones Negociables Simples (ONs) son títulos de deuda que emiten las empresas argentinas, en este caso pymes, para obtener fondos.

Funcionan de forma muy similar a como lo hace un bono de algún Estado (Renta Fija). Así, la empresa pagará un interés periódico de la forma y plazo previamente acordados, además de devolver el capital prestado.

Las principales características del instrumento a emitir son: en pesos, a un plazo de 18 y/o 48 meses. La tasa que ofrece es variable (tasa BADLAR) más un margen que surge de la puja entre oferta y demanda. En este sentido, el monto total autorizado del instrumento es de $ 15 millones. La fecha de licitación será el día martes 11 de agosto. Este instrumento cuenta con el aval de Garantizar y FoGaCh, es decir que en caso hipotético de que la empresa no cumpla con sus obligaciones, los avalistas lo harán por ella. 


IAD SRL es una institución educativa–terapéutica que se dedica a la atención de personas con discapacidad. La empresa presta los servicios de centro educativo terapéutico (jornada doble y jornada simple), centro educativo terapéutico con integración, centro de día (jornada doble y jornada simple), escolaridad primaria especial, colonia de vacaciones en los meses de enero y febrero y apoyo a la integración escolar desde marzo a diciembre. Con la construcción de las aulas taller se empezará a prestar el servicio de “formación laboral”.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.