Trabajan en la implementación del Token Sostenible, la primera moneda digital con valor ecosistémico (desde Chaco, Argentina será el primer país del mundo en aplicarlo)

Desde hace más de un año el gobierno provincial viene trabajando en la implementación del Token Sostenible, la primera moneda digital de valor ecosistémico con la que se pretende revolucionar el mercado desde una perspectiva ambiental. 

El Token Sostenible es una moneda digital que permitirá compensar el valor de los ecosistemas con los que cuenta la provincia. Se trata de una prueba piloto a nivel mundial que busca cuidar los recursos y construir un fondo de desarrollo sostenible: cuanto más se proteja la biodiversidad, más valdrá el token y más crecerá el fondo. 


La medida pretende reposicionar a la provincia en su matriz productiva, generando nuevos productos como carne certificada, mieles orgánicas, energías renovables y el buen manejo de recursos forestales con proyectos de alta innovación, entre otros.

El gobierno nacional se encuentra trabajando en la evaluación y valorización de todos los servicios ecosistémicos que tiene la provincia: bosques nativos, recursos hídricos y de biodiversidad, tanto en el Chaco seco como en los humedales. 


El equipo provincial actualizó y precisó los datos sobre valuación de bosques, uso del suelo y humedales para la provincia con información y publicaciones técnico-científicas recopiladas durante el proceso de actualización del ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN) en el 2021, que incluye 50 capas de información en sistema de información geográfica.

Fundamentalmente se está diseñando un esquema de financiamiento conjunta con el Banco de la Nación, y se analiza cuál será la estructura tecnológica para su implementación y monitoreo.


Paralelamente el Gobierno provincial continúa trabajando en el plan Chaco Sostenible, que va a ser el proyecto específico focal sobre el que se va a emitir el token. La primera área de implementación será El Impenetrable chaqueño, pero la idea es aplicarlo en toda la provincia.

Se espera que en los próximos meses la Provincia pueda presentar oficialmente el Token, aunque ya el próximo 1 de marzo será anunciado en la apertura de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados. En diez días más volverá a reunirse el equipo de trabajo.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)