Trabajan en la implementación del Token Sostenible, la primera moneda digital con valor ecosistémico (desde Chaco, Argentina será el primer país del mundo en aplicarlo)

Desde hace más de un año el gobierno provincial viene trabajando en la implementación del Token Sostenible, la primera moneda digital de valor ecosistémico con la que se pretende revolucionar el mercado desde una perspectiva ambiental. 

El Token Sostenible es una moneda digital que permitirá compensar el valor de los ecosistemas con los que cuenta la provincia. Se trata de una prueba piloto a nivel mundial que busca cuidar los recursos y construir un fondo de desarrollo sostenible: cuanto más se proteja la biodiversidad, más valdrá el token y más crecerá el fondo. 


La medida pretende reposicionar a la provincia en su matriz productiva, generando nuevos productos como carne certificada, mieles orgánicas, energías renovables y el buen manejo de recursos forestales con proyectos de alta innovación, entre otros.

El gobierno nacional se encuentra trabajando en la evaluación y valorización de todos los servicios ecosistémicos que tiene la provincia: bosques nativos, recursos hídricos y de biodiversidad, tanto en el Chaco seco como en los humedales. 


El equipo provincial actualizó y precisó los datos sobre valuación de bosques, uso del suelo y humedales para la provincia con información y publicaciones técnico-científicas recopiladas durante el proceso de actualización del ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN) en el 2021, que incluye 50 capas de información en sistema de información geográfica.

Fundamentalmente se está diseñando un esquema de financiamiento conjunta con el Banco de la Nación, y se analiza cuál será la estructura tecnológica para su implementación y monitoreo.


Paralelamente el Gobierno provincial continúa trabajando en el plan Chaco Sostenible, que va a ser el proyecto específico focal sobre el que se va a emitir el token. La primera área de implementación será El Impenetrable chaqueño, pero la idea es aplicarlo en toda la provincia.

Se espera que en los próximos meses la Provincia pueda presentar oficialmente el Token, aunque ya el próximo 1 de marzo será anunciado en la apertura de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados. En diez días más volverá a reunirse el equipo de trabajo.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.