TBeH consolida su expansión industrial en el norte argentino (y dice presente en Agronea Revolución)

La empresa cordobesa TBeH, especializada en maquinaria vial y agroindustrial, reafirma su crecimiento sostenido en el norte argentino. Desde su desembarco en la provincia de Chaco, la firma ha fortalecido su estructura productiva, logístico-comercial y su red de relaciones institucionales y empresariales, apostando al desarrollo local.

Luis Pérez, gerente general de TBeH, atribuye parte de este crecimiento a la participación continua en Agronea, una de las ferias agroindustriales más importantes del NEA. "Nos permitió no sólo estrechar lazos con clientes, contratistas y consorcios, sino también con otras empresas con las que hoy mantenemos relaciones comerciales", señaló.

Lo que comenzó como un proyecto en 2014, se materializó en septiembre de 2016 con la inauguración de una moderna planta en Juan José Castelli, sobre la ruta nacional N.º 95. La fábrica, instalada en un predio de dos hectáreas, cuenta con 3.000 metros cuadrados cubiertos y tecnología de punta para todo el proceso de fabricación de maquinaria vial y agrícola.

La planta ejecuta procesos de corte, plegado y rolado de chapa con maquinarias CNC, mecanizado, soldadura, armado y pintura en cabina presurizada. También dispone de logística propia para entrega de equipos y servicio postventa en la región.

Con esta inversión, TBeH no sólo descentralizó la producción que históricamente se realizaba en Córdoba, sino que generó empleo local, dinamizó la economía de Castelli y mejoró su capacidad de respuesta en la zona norte del país.

Actualmente, en la planta chaqueña se fabrican rolos trituradores, rastras, palas de arrastre y hojas topadoras, todos con el sello tecnológico de TBeH. Uno de los productos más destacados es una desmalezadora con brazo hidráulico de largo alcance, única en el mercado argentino y altamente demandada por municipios y consorcios viales de la región.

El equipo, presentado en la edición anterior de Agronea, ya está en producción y cuenta con un sistema hidráulico independiente y un brazo de 4 metros de alcance, ideal para desmalezado en zonas de difícil acceso.

La participación en la 22ª edición de Agronea vuelve a ser clave para TBeH. “Es una puerta al NEA/NOA. Esperamos reencontrarnos con clientes y amigos en este espacio que ha crecido año tras año”, afirmó Pérez. La empresa presentará sus últimas innovaciones y reafirmará su compromiso con el desarrollo de las economías regionales.

Con una combinación de inversión, innovación y alianzas estratégicas, TBeH se posiciona como un actor relevante en la industria nacional de maquinaria vial y agroindustrial, con una visión federal que conecta tecnología, producción y territorio.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)