Syngenta y sus semillas NK estarán en Agronea de la mano de Agroinsumos Dionisi

El proveedor global de ciencia y tecnología agrícola, Syngenta, junto a su marca de semillas NK, participarán de 18ª edición de Agronea, la muestra agroindustrial y ganadera más importante del norte argentino que se realizará de manera presencial del 17 al 19 de septiembre, en el tradicional predio ubicado sobre ruta 89, a 5 kilómetros de Charata.


 

La multinacional llegará a Agronea de la mano de Agroinsumos Dionisi, distribuidores oficiales de la marca. El ingeniero agrónomo, Juan Sebastián Moreno, asesor comercial de Agroinsumos Dionisi, explicó que en el stand se expondrán las últimas novedades en tecnología agrícola, como así también se ofrecerán promociones y descuentos para quienes se acerquen.


“Vamos a estar con las líneas de maíces NK, también vamos a tener algunas variedades de sojas que anduvieron muy bien en todos los grupos de productores. Y también vamos a tener algunos beneficios para los productores que se acerquen al stand, donde va a haber descuentos y promociones para esos días de Agronea”, explicó Moreno.

“Estamos con ansias y ganas de volver a Agronea porque es el momento y el lugar en que todos los del agro nos juntamos y podemos charlar y ser partícipes de esta hermosa exposición. La verdad es que uno está esperando y quiere volcar todo. Ya refaccionamos varias veces el stand para tener más cosas y mejores servicios”, comentó.

Sobre Agronea, Moreno destacó que son tres días en que “uno tiene centralizado todo, como es la parte de ganadería, maquinarias, productos, las novedades y tecnología”. “Todo en un mismo lugar. Eso es algo espectacular que al productor le gusta mucho y nosotros también queremos formar parte de eso”, añadió.


Agroinsumos Dionisi SRL es una empresa comercial agropecuaria que se inició en 2002 y que tiene como misión brindar la mejor solución a los productores, proporcionándoles productos de calidad y tecnología con un asesoramiento confiable que lo provee un equipo de trabajo eficiente y altamente capacitado, para lograr que los clientes tengan los más altos rendimientos.

“Fue un proyecto familiar de los cinco hermanos y los padres. Hoy contamos con cuatro sucursales más, una está en Quimilí, Santiago del Estero, que es la única que tenemos en otra provincia. Y después tenemos en Pampa del Infierno, La Clotilde y Villa Ángela, que es la casa central de Agroinsumos”, detalló Moreno.


“Tenemos venta de semilla, girasol, trigo, soja hasta el tratamiento de las semillas, el porfolio para los diferentes cultivos y etapas de ciclo de los cultivos. Todo lo que es acopio y logística de camiones y también lo que es durante el período de barbecho también estamos”, explicó.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.