Sumándose a los acuerdos sellados con Nación, la provincia del Chaco rubricará plan de Inversión con Santana Textiles

El gobernador de la provincia anticipó que esta semana arribarán los principales directivos de Santana Textiles, para firmar convenios que -entre otros objetivos-, apuntan a crear unos 160 puestos de trabajo. Si bien la visita a esta provincia aún no tiene fecha concreta, se estima que los empresarios llegarían el jueves próximo.

La rúbrica se sumará a otros acuerdos recientemente sellados entre la Provincia y la Nación como la ejecución de fibra óptica, para llegar a 13 localidades chaqueñas y la ejecución de la primera etapa de las rutas de El Impenetrable, una reivindicación largamente anhelada en esa región de la provincia llamada a generar un salto de calidad en el desarrollo chaqueño.

En ese sentido, para el mandatario, las prioridades son "terminar el Segundo Acueducto del Interior, garantizar la producción de gas en parques industriales, para abaratar los costos; potenciar la red de fibra óptica, con el impacto que esto genera en la educación y salud entre otras; y concluir las rutas de El Impenetrable, lo que implicará una nueva matriz de conectividad".

El Plan Productivo que implica llegar a 3.000.000 de hectáreas en 2030, 9.000.000 de toneladas; generar 100.000 empleos directos e indirectos con la incorporación de la economía del conocimiento y generar estrategias que nos permitan resolver los problemas de la informalidad laboral. En ese sentido, abordó el ejemplo del sector foresto-industrial, que es dinámico pero cuenta tan sólo con 2700 puestos de empleo registrados cuando debería llegar a 10.000. "Eso significa fiscalización laboral y un compromiso de todos los actores del sistema", planteó.

En la misma línea destacó la oportunidad que genera la decisión de la Comisión Nacional de Valores, al aprobar un nuevo marco jurídico para la emisión de instrumentos en pesos, que tiene que ver con fondos comunes de inversión que podría potenciar el desarrollo de la cadena cárnica bovina, avícola, junto a la ictícola (con el pacú arrocero).

Estas cadenas de valor se insertan en un esquema productivo que incluye a la industria metalmecánica, la industria del entretenimiento y cultural y el desarrollo de emprendimientos energéticos, que a su vez, generan abaratamiento de costos. "La provincia del Chaco tiene enormes potencialidades, pero también problemas como la informalidad laboral, inequidad en la distribución del ingreso y concentración de pobreza y exclusión en el Área Metropolitana del Gran Resistencia", admitió.

Finalmente apuntó que "al Chaco siempre es necesario visualizarlo como una tierra de contrastes, con lo cual, tenemos que generar valor agregado y que esto implique más empleo de calidad y mejora del salario promedio, para mejorar los indicadores sociales".

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.