Siete mil kilos de nuez pecán de Colonia Popular fueron exportados a Dubai

El emprendimiento de nogal "Chaco Pecán" de la familia Villalba, de Colonia Popular, cuenta con 50 hectáreas sembradas. Además, tienen unos 13 mil plantines de frutilla con una producción de entre 10 a 12 toneladas.

Chaco Pecán realizó una primera exportación de 7 mil kilos a Dubai y hoy forman parte de la agenda con Emiratos Árabes Unidos.


En este sentido, el gobernador chaqueño reiteró la importancia de generar las condiciones de inversión para que los distintos cultivos adquieran valor agregado. “Si logramos hacer una industrialización con valor agregado en origen, no solamente tendremos una mejor base exportadora, sino también el aprovechamiento de múltiples subproductos”, señaló.

El nogal es un árbol que crece hasta los 15 o 20 metros de altura en plantaciones comerciales y tiene una vida que sobrepasa los 100 años. La nuez de pecán posee más ventajas que la nuez común.

La empresa forma parte de la Cámara Argentina de Productores de Pecán que nuclea a productores desde Salta hasta Buenos Aires y es quién promovió la primera gestión de exportación a Dubai. 

Patricia Abdón, también de la familia Villalba contó que tienen 50 hectáreas con 4 mil nogales de pecán. "Este año hicimos la primera producción que se exportó a Dubai. Agradecemos la visita del gobernador y esperamos que podamos contagiar a muchos más porque no es lo mismo que haya poco volumen que mucho volumen para poder ofrecer al país y al mundo”, manifestó la productora.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)