Si compro algo en Paraguay desde Argentina, ¿me envían los productos? ¡Sí! (mirá qué empresas ofrecen envíos al NEA)

Cada vez son más los argentinos que hacen sus compras en el exterior a través de los diferentes sitios web de e-commerce y que deciden recibir sus pedidos en la comodidad de sus casas. Entre los países que se volvieron una buena opción se encuentra Paraguay, ya que además de ser conocido como un centro turístico de compras, el servicio de entregas a domicilio es menos costoso, rápido en comparación y más sencillo para que ingrese a nuestro país.

 

La oferta de productos en el país limítrofe es variada: desde artículos electrónicos, ropa, artículos de decoración, peluches, juguetes y hasta productos amigables con el medioambiente.

Para ahorrar tiempo y dinero, es necesario entender primero que las compras realizadas en el exterior suelen demorarse más de lo que podrían tardar si las compramos en nuestro país, ya que el envío puede estar propicio a intervenciones regulatorias.

Hay varias tiendas virtuales seguras que están ubicadas en Estados Unidos, Europa o China, sin embargo, no todas pueden enviar sus productos a Argentina. Es por esto, que Paraguay se convierte en una buena opción para comprar por su cercanía a nuestro país.

Como no todas las tiendas tienen la opción de enviar directamente a Argentina los productos, te contamos cuáles sí lo hacen, según nota publicada en el portal Nea Hoy:

Parcelabc.com es una agencia de envíos internacional, que permite enviar y hacer un seguimiento del paquete. El servicio incluye ambos países y en la página oficial se permite ver además los precios. Además permite elegir el modo del traslado del envío del paquete y podrá saber los días en los que demore el envío. También ofrece un seguro. 

Paraguay Box posee una oficina en Buenos Aires por lo que se puede hacer un envío con esa empresa hacia Argentina. 

Eurosender también es otra opción que permite la posibilidad de hacer envíos puerta a puerta y además ofrece una guía sobre cómo embalar los distintos paquetes.

Dentro del NEA, existen además, tiendas que hacen envíos a las ciudades cercanas, como es el caso de Alberdi Electrodomésticos SO que ofrece distintos productos (desde celulares hasta lavarropas) para enviar a Formosa capital, dando la opción de pagar una vez que se recibe el producto.  

La tienda de Mercado Libre de Paraguay es similar a la de Argentina, tanto desde su funcionamiento como los productos. Entre las categorías populares se encuentran: accesorios para vehículos; arte y antigüedades; celulares y teléfonos; computación; cámaras digitales y foto; electrónica; indumentaria; agro; autos, motos y otros; entre otras.

Solo deberás estar registrado en el sitio web y cuando te guste un producto, antes de hacer compras en Paraguay desde Argentina, te recomendamos que revises la reputación del vendedor mediante el color del termómetro (cuando más verde, más confiable; y si tiene una medalla) y que leas los comentarios de las calificaciones positivas y negativas sobre el servicio para saber cómo funciona el vendedor y el envío, así como la calidad del producto que estás por comprar.

Además, presta atención a la descripción y a las fotos para estar seguro de las condiciones de venta que propone el vendedor. También, si el producto es nuevo, asegurate de que tenga garantía.

El Chaco se abre al mundo con carne caprina (reactivan frigorífico con perfil exportador)

El frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, ahora operado por la empresa Ovechás S.A.S., inició sus operaciones con la primera faena, marcando un nuevo capítulo para la producción ganadera en El Impenetrable chaqueño. Con habilitación de tránsito federal tipo A y una proyección clara hacia mercados internacionales, el establecimiento se posiciona como un nuevo polo agroindustrial de la región.

Innovación financiera desde las provincias: el caso Misiones y Banco Macro (único programa B2B en Argentina con cuotas sin interés)

En un contexto económico desafiante a nivel nacional, el Banco Macro ha logrado consolidarse como un socio clave en el impulso del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo en la provincia de Misiones. A través de un trabajo articulado –y cada vez más integrado– con el Gobierno provincial, la entidad financiera se posiciona como un actor proactivo en la generación de herramientas financieras adaptadas al contexto local.

Agua de las Misiones lanza su línea gourmet (en vidrio retornable) y apunta al desarrollo regional

La compañía, fundada en 2010, presentó oficialmente su nueva línea “Agua de las Misiones Gourmet” en envase de vidrio, marcando un hito en su estrategia de posicionamiento dentro del segmento premium. El lanzamiento, realizado durante el evento gastronómico “Malbec de Selva 2025”, consolida el avance de la marca hacia un público exigente, con foco en los canales gastronómico, hotelero y de consumo de alta gama.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos