Security Empresariales SRL dona su servicio a la Casa Garrahan Chaco durante todo el 2022 

Por segundo año consecutivo, la reconocida empresa de seguridad, limpieza y construcción, renueva su compromiso social con la Casa de la Madre y el Niño donando su servicio de sanitización-desinfección durante todo el año. Este garantiza la seguridad de las familias que habitan la casa, minimizando el nivel de riesgos de contraer enfermedades infecciosas.

Con el objetivo de aportar a todo el trabajo que brinda la Fundación Ciudad Limpia a la comunidad, Security Empresariales regala semanalmente su servicio de sanitización - desinfección para la casa que brinda atención integral y contención a las infancias en sus procesos de recuperación.


La iniciativa fue impulsada en julio del año pasado, a pocos di?as de habilitarse la casa y es “un pequen?o aporte, al gran trabajo social que Ciudad Limpia lleva adelante'' expresó Enzo Buyatti, socio gerencial de la empresa. “Durante la última mitad del an?o pasado brindamos sin ningu?n tipo de costos nuestro servicio de sanitizacio?n-desinfeccio?n. Y este año decidimos renovar ese compromiso. Las empresas son un actor fundamental para generar acciones y condiciones que faciliten el avance de proyectos tan importantes para la comunidad como los que fomenta Carlos Alabe. Nosotros no queremos ser una entidad más que solo aplauda sus acciones, queremos ser agentes de cambio, de acción y promoción”. 


La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la falta de higiene en los establecimientos sanitarios causa buena parte de la incidencia de algunas enfermedades. Entre el 5% y el 30% de los pacientes hospitalizados contraen una o más infecciones, muchas de las cuales se podrían evitar. 

El servicio de sanitización-desinfección que brinda Security Empresariales permite eliminar agentes patógenos como virus, hongos, ácaros, esporas y bacterias en ambientes cerrados. Minimiza el nivel de riesgos de contraer enfermedades infecciosas y garantiza la seguridad de las personas que habitan los espacios comunes.


El Arquitecto Carlos Alabe expresó su satisfacción ante la renovación del convenio reafirmado la importancia de que más empresas puedan sumarse a cada proyecto. “Es de suma importancia para nosotros continuar sumando empresas y colaboradores para avanzar con uno de los proyectos más trascendentales del NEA, y que albergará a niños de bajos recursos para su recuperación, replicando el modelo de Casa Garrahan de Buenos Aires. Necesitamos continuar contando con su apoyo en cada evento, en cada proyecto y que a partir de logros como este se sepa que la gente puede”.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos