Se relanza Precios Cuidados, con precios más caros para el NEA que para Buenos Aires

El Gobierno relanzó este martes el programa Precios Cuidados con marcas líderes que vuelven al listado y nuevos productos. El programa de congelamiento de precios, que se mantuvo durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, se relanzó con un stock renovado, de los 310 productos anunciados, solo se mantiene 70 de la gestión anterior. Entre los destacados están las marcas Coca Cola, Quilmes, Rosamonte y Huggies, que pisan fuerte sobre las segundas marcas.

Se suman los protectores solares, otras bebidas alcohólicas y productos de higiene femenina. Entre los pendientes, escasean las frutas y verduras y los productos sin TACC (trigo, avena, centeno y cebada) aptos para celíacos.


De frutas y verduras, los consumidores sólo podrán encontrar cinco productos a precio congelado. Entre ellos hay zapallos, cebollas, manzanas, papas y lechuga, con precios que no superan los $ 60 el kilo. Para celíacos e intolerantes al gluten, el único producto listado sin TACC es la mayonesa Fanacoa.

Los precios para la región NEA, son en promedio un 8% superior a los de Buenos Aires.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.