Se lanzó en Chaco la 8º Feria Internacional de la Madera y el Mueble que se realiza en Formosa

Se llevará a cabo del 4 al 7 de octubre. Chaco acompaña la iniciativa en el marco del proceso de integración regional.

En el marco de la estrategia de desarrollo regional de la foresto industria, se presentó la 8° Feria Internacional del Mueble y la Madera (Fedema), que se llevará a cabo en la costanera de Formosa del 4 al 7 de octubre de 2018.

Fedema es un lugar de encuentro para todos los actores de la cadena de la madera de la región, donde se estrechan vínculos con los avances del conocimiento y las novedades del sector en cuanto a tecnologías en procesos y productos, a fin de identificar diseño, tendencias y mercado.

En Chaco, la presentación se realizó con el acompañamiento del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, en el Espacio de Consumidores y Comercios que funciona en Ameghino 150. El ministro Gustavo Ferrer estuvo al frente de la actividad, junto con el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa, Horacio Cosenza, el gerente de la Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa y coordinador general de Fedema, Guillermo Arévalo, la coordinadora de los Concursos de Diseño de Fedema, Alejandra Rumich, y el coordinador del Encuentro de Escultores, Fabriciano Gómez.   

“Para nosotros es una enorme alegría poder recibir a todo el equipo del gobierno y también a instituciones de la Provincia de Formosa. Fedema es una muestra regional con una importante historia en lo que tiene que ver  con el sector de la madera. Hemos estado presentes hace dos años en la última edición, como lo hemos hecho también el año pasado con otro evento importante que se realiza en Formosa, como lo es Frutar, y vamos a estar nuevamente entre el 4 y 7 de octubre acompañando en este Fedema 2018”, destacó Ferrer.

La propuesta de Fedema 2018

Guillermo Arévalo comentó que Fedema es una feria bianual que propone un espacio de encuentro para toda la cadena de valor foresto industrial, y que recibe a empresarios del sector del mueble, la madera, el diseño y proveedores de la industria. Muestra el trabajo de los carpinteros de Chaco, Corrientes, Santa Fe, Misiones, Formosa, y Paraguay, como así también reúne a las empresas exportadoras de la región.

“Es una feria de características integrales, con seminarios de formación profesional, donde el sector puede actualizarse en nuevas tecnologías, en temas vinculados a la industria, que incluye además un espacio para presentar las tendencias del diseño de Argentina y Latinoamérica, y la realización del Encuentro Internacional de Escultores coordinado por Frabriciano Gómez y la fundación Urunday”, comentó.

Concursos y Encuentro de Escultores

Este año Fedema propuso tres convocatorias. El Concurso Internacional de Muebles, que en esta edición tiene la particularidad de poner a competir diseños de muebles armables. El Concurso Internacional de Joyería Contemporánea, que se realiza por primera vez. Y el Concurso Internacional de Construcciones en Madera, que este año propone presentar proyectos de viviendas unifamiliares. La coordinadora de los Concursos de Diseño de Fedema, Alejandra Rumich, explicó que los tres tienen por objeto vincular a los diseñadores con el sector productivo, buscando fomentar la producción y el agregado de valor.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.