Se construye el primer instituto de alta complejidad cardio-oncológico del Chaco

Ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación. En Fontana estará ubicado y ya comenzó el inicio de obras para la construcción del Instituto de Alta Complejidad Cardio Oncológico (IACCO), el primero de su tipo en el Chaco. 

 

Se trata de una obra estratégica en materia sanitaria, que permitirá implementar cuatro pilares fundamentales para fortalecer el sistema sanitario de la provincia: formación de profesionales, investigación, atención en materia de salud para la comunidad y mecanismos de prevención de enfermedades.

El proyecto fue motorizado por la Fundación Los Dinosaurios, nacida del Nuevo Banco del Chaco y el terreno fue cedido por la Municipalidad de Fontana. Ubicado en un predio de más de 25.000 metros cuadrados, el IAACO contará con una superficie total de 17 mil metros cuadrados y una inversión estimada en más de 53,8 millones de dólares. El proyecto incluye la construcción del nuevo edificio, con planta baja y cinco pisos, además de equipamiento sanitario y tecnológico de alta complejidad para tratar patologías cardíacas y oncológicas. 

El Gobernador chaqueño resaltó que el nuevo instituto permitirá atraer a profesionales de alta calidad, en como el jefe Adjunto de Oncología del Instituto Oncológico Della Svizzera Italiana (IOSI) de Suiza y uno de los creadores del proyecto, el doctor Luciano Wannesson.

Además, permitirá evitar derivaciones a centros de alta complejidad de otras provincias, evitando de esta manera el desarraigo de pacientes y familias chaqueñas, que podrán contar con mayor contención y ahorrar los costos de viaje.

El edificio estará emplazado sobre calle Ceibo, avenida Sarmiento y diagonal Chubut, donde se realizaron obras de infraestructura vial y conectividad para mejorar la accesibilidad del transporte público y privado. Además de obras para la provisión de agua y energía eléctrica, gas y fibra óptica. 

La obra – declarada de interés provincial por decreto N° 686 del 29 de marzo de 2021-  se ejecuta con el apoyo del Gobierno provincial y el acompañamiento de Lotería Chaqueña y el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV). 

El viernes se inició la obra con su primera etapa, que consta de la construcción cerco perimetral, vereda exterior, desagües pluviales principales del predio, carteles, con una inversión de $ 125.000.000. La Dirección de Vialidad Provincial (DVP) ya invirtió en el lugar 15 millones de pesos al realizar el movimiento de suelo (60.000 m3 de tierra aprox.) para el acondicionamiento del predio; aportó el personal, maquinaria, combustible, alquiler de maquinarias para el traslado de la tierra. 

El presidente del NBCH afirmó que el Banco es el primer padrino de la institución, y se avanzará en ese sentido, con un sistema de padrinazgo para garantizar financiamiento.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.