Se conocieron los seleccionados para la primera ronda de Crear Comunidad Emprendedora

Se trata de 15 emprendedores de los sectores audiovisual, fonográfico, editorial, de diseño y videojuegos de la Región Rosario.

El Ministerio de Innovación y Cultura realizó el sorteo de la primera ronda del programa Crear Comunidad Emprendedora en el ámbito cultural destinado a emprendedores de industrias culturales de la Región Rosario, del que resultaron seleccionados tres productores por sector, completando el cupo total de quince postulantes.

Se convocó a todos los inscriptos a presenciar el sorteo, el cual contó con la presencia de funcionarios del ministerio y emprendedores culturales interesados.

Sector Videojuegos

Los seleccionados por el sector de videojuegos son: Martín Alberto Carrizo, Juan Manuel Baruffaldi e Ignacio Puccini; por el sector editorial: Nicolás Manzi y Marcela Cejas; por el sector fonográfico: Lautaro Damián Vial y Evelyn Verónica Sanzó.

Sector Audiovisual

Por el sector audiovisual: Demián Marcelo Querzola, Nicolás Font, Iván Andrés Molina y Guillermo José Barceló; y por el sector diseño: Julia Ehrlichmann, Jorge Cipriani, Luciana Dittamo y Gabriela Andrea Calza Boschetti.

Tanto el cupo desierto en los sectores editorial como fonográfico, se reasignaron a los sectores audiovisual y diseño por vacantes de aplicantes.

La selección final de los perfiles participantes de la presente ronda quedará sujeta a evaluación del equipo técnico del programa Crear Comunidad Emprendedora, dependiente del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe.

Suplentes

También fueron seleccionados diez suplentes designados cinco por cada categoría que contaba con mayor cantidad de inscriptos, que se enumeran según el orden del sorteo: Santiago King, María Belén Bulgheroni, Ana Taleb, María Patricia Feely, Santiago Tomás Palarich, Leticia Debandi, María Soledad Bosch, Bárbara Marzetti, Lionel Rius y Gabriela Erlijman.

La primera ronda se desarrollará a lo largo de seis encuentros y estará coordinada por promotores que evalúan los emprendimientos. Una vez aprobado el proyecto productivo, se emite un certificado de elegibilidad que le permitirá al emprendedor acceder a las herramientas de financiamiento dispuesta por el programa.

El programa Crear Comunidad Emprendedora continuará las inscripciones y las rondas en la Región Santa Fe.

Herramientas de Financiamiento

Las herramientas de financiamiento serán otorgadas a través de bancos, mutuales y cooperativas de crédito, y contarán con subsidio de tasa por parte del Ministerio de la Producción de Santa Fe. Los montos financiados tendrán un tope de hasta $350.000 para proyectos de Inversión; y hasta $250.000 para capital de trabajo.

Con el fin de estimular el desarrollo de cada sector, el gobierno provincial gestiona tasas subsidiadas ante distintas entidades bancarias y mutuales de la región, facilitando así el acceso a créditos flexibles destinados a los emprendedores culturales. La iniciativa constituye una herramienta de vinculación, formación y colaboración para la promoción y financiamiento a emprendimientos sostenibles, asociativos y de la economía social santafesina, a los que se les brindará asistencia técnica para desarrollar el plan de negocios con la premisa de que la empresa sea sostenible económicamente y también logre los objetivos para los que fue creada.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)