Se conformó la nueva Comisión Directiva del Consejo Portuario Argentino con 3 provincias del NEA

Durante la mañana del pasado jueves se llevó adelante a través de la plataforma Zoom una nueva reunión del Consejo Portuario Argentino. En esta oportunidad se renovó por completo la comisión directiva, luego de que la Inspección General de Justicia autorizara la realización de asambleas y renovación de autoridades por medios digitales a distancia.

Adolfo Federico Escobar Damús, Director de Transporte Fluvial y Puertos de la Provincia de Corrientes, fue elegido como Revisor de Cuentas Titular, Luis Lichwski, Administrador Portuario del Puerto de Posadas como Revisor de cuentas Suplente y Fernando De Vido del puerto de Formosa como Tesorero, el en esta nueva Comisión.


En esta nueva etapa que se extenderá en el tiempo hasta el día 31 de marzo de 2022 la Comisión Directiva del Consejo Portuario Argentino quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: JOSE BENI – Puerto Buenos Aires
  • Vice-Presidente: FAVIO CAMBARERI – Administración Portuaria Puerto Comodoro Rivadavia
  • Secretaria: CARLA MONRABAL – Consorcio de Gestión Puerto Dock Sud
  • Pro-Secretario: PEDRO WASIEJKO – Consorcio de Gestión Puerto La Plata
  • Tesorero: FERNANDO DE VIDO – Puerto de Formosa
  • Pro-Tesorero: ENRIQUE CALVO – Administración Portuaria de Puerto Madryn
  • Vocal Titular 1º: FEDERICO SUSBIELLES – Consorcio de Gestión Puerto Bahía Blanca
  • Vocal Titular 2º: ROBERTO MURCIA – Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego
  • Revisor de Cuentas Titular: ADOLFO ESCOBAR  DAMUS – Dirección de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes
  • Revisor de Cuentas Suplente: LUIS LICHOWSKI – Administración Portuaria Puerto Posadas y Santa Ana Vocal
  • Suplente 1º: GABRIEL FELIZIA – Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata Vocal
  • Suplente 2º: ANTONIO NEGRO – Consorcio de Gestión Puerto San Nicolás


Luego de finalizada la elección y designación de autoridades se procedió a la reunión de comisión directiva donde fueron aceptados los nuevos cargos y tratados los temas que se encontraban en el orden del día.

Por último, se fijó la fecha de la próxima reunión para el día jueves 17 de septiembre, manteniendo siempre esta nueva modalidad de reuniones virtuales.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.