Se aprobó el proyecto para financiar El Parque Ambiental de Resistencia 

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo una reunión con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié, en la que avanzaron en la confección de una agenda ambiental conjunta para el desarrollo de la región. Además de analizar una multiplicidad de iniciativas que se llevan a cabo en el Chaco, celebraron la aprobación del proyecto de financiamiento de la nueva Planta de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para el área metropolitana de Resistencia.

Entre los temas desarrollados se destacó la actualización del ordenamiento territorial de los bosques nativos; el proyecto de un Fondo Verde con emisión de bonos verdes y bonos de carbono que compensen los servicios ecosistémicos de los bosques; y la creación del Parque Ambiental en el Área Metropolitana para el tratamiento de residuos, su separación desde el origen, el reciclaje y la reutilización.


La obra se iniciará en el primer bimestre de 2022 y estará ubicada en la zona sur de Resistencia y brindará servicios a 7 localidades aledañas.

La nueva planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), será el parque más grande de la Argentina en términos de presupuesto asignado, y el BID tiene el financiamiento técnico, ejecutivo y aprobado.


El objetivo del parque es el tratamiento y separación de residuos de forma adecuada, disposición final, economía circular para realizar la clasificación de los componentes que integran los residuos tanto domiciliarios, en la industria y comercio a fin de que sean reutilizados.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.