Santa Fe tiene una importante presencia en la Exposición Rural de Palermo 2018

El espacio de Santa Fe ofrece actividades para toda la familia y cuenta con un sector especialmente dedicado a pymes de la marca “De Mi Tierra Santa Fe”.

El gobierno de Santa Fe está presente en la Exposición Rural de Palermo 2018 con un espacio renovado en donde la cadena de la carne y los productos regionales son los protagonistas.

Al respecto, la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, destacó que el objetivo es “promover la producción de más y mejor carne santafesina. Por eso, estamos trabajando con las entidades del sector para incentivar la aplicación de buenas prácticas agropecuarias, financiamos la compra de ganado de cabañas santafesinas para mejorar la genética de los rodeos y fomentamos la innovación a través de nuestros centros de investigación”.

Luego, la ministra agregó que “la Rural nos da la posibilidad de compartir al país el trabajo de nuestros productores y fortalecer el vínculo con los actores más importantes del sector para seguir trabajando juntos”.

En el espacio santafesino se encuentra información sobre la cadena de la carne, un sector que es responsable del 16,6% de la faena nacional y el 30% de las exportaciones de carne del país. Además, tienen una presencia destacada las instituciones ligadas a la investigación e innovación de la cadena, como el Instituto de Porcinotecnia de Chañar Ladeado, el Centro Experimental Las Gamas y el Centro de Inseminación de Venado Tuerto.

Otro de los sectores es el Almacén de Quesos, en donde se pueden adquirir las especialidades de la marca “De Mi Tierra Santa Fe”, el programa del Ministerio de la Producción que sirve para promover y destacar a micro, pequeñas y medianas empresas agroalimentarias y que al día de hoy nuclea a más de 200 emprendimientos. En esta oportunidad, son 13 las empresas que ofrecen y exhiben sus productos a las miles de personas de todo el país que todos los años recorren la exposición.

La Exposición Rural de Palermo

La Rural de Palermo es una de las exposiciones más emblemática del sector, que se caracteriza por acercar a la ciudad el potencial productivo del campo argentino. La edición 2018, se lleva a cabo desde este miércoles hasta el 29 de julio.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.