San Lorenzo celebró el 60° aniversario de la Unión de Comerciantes e Industriales

Culminaron los festejos por el 60º aniversario de la Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo (UCI), provincia de Santa Fe.

Creada en 1957 y con más de 500 empresas pymes asociadas, la UCI se afianza en la zona por el constante trabajo que realiza en favor de la productividad local. De hecho, la institución ha sido la impulsora del Centro Comercial a Cielo Abierto que, mediante una fuerte inversión municipal, se viene ejecutando sobre la avenida San Martín, con el propósito de fortalecer el mercado interno.

Durante el acto se hizo entrega de la primera edición del premio General San Martín al Desarrollo Regional a empresas destacadas por su trayectoria. También, y en el marco de la VII edición del Programa “Compromiso Social”, se otorgaron reconocimientos al mérito empresario y al compromiso social a empresas que apoyan con distintos recursos a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Comerciantes de Brasil en San Lorenzo

Una delegación de dirigentes empresariales de la ciudad brasileña de Santa María, Estado de Río Grande Do Sul, llegó para participar de la cena del 60 aniversario de la Unión de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo.

Cabe acotar que Santa María se halla hermanada con San Lorenzo desde hace años y existe una estrecha relación con los dirigentes del centro de comerciantes que se encuentra festejando un especial aniversario.

Comunicado en Sitio Oficial

“Con más de 700 personas, superando las expectativas iniciales, nuestra entidad gremial empresaria, primera de la región y una de las pioneras a nivel provincial y nacional, ha recibido gratamente el reconocimiento de su acción y gestión diaria, comprometida con la defensa de las PyMEs de la región, siempre y juntos por el desarrollo regional, validando la misión institucional fundacional de "representar y defender los intereses y mercados de las PYMES de todos los sectores productivos del Dpto. San Lorenzo".

I edición de entrega del premio Gral San Martín al desarrollo regional, con más de 20 empresas propuestas en 5 rubros.

VII Edición de Programa Compromiso Social 2017, con la entrega a 44 empresas del Reconocimiento al Mérito Empresario y al Compromiso Social, por su constante apoyo a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y a grupos vulnerables, que atienden requerimientos básicos de nuestra comunidad.

Reconocimientos a Socios Fundadores y Destacados que han promovido el desarrollo de nuestra institución y la comunidad de la región.

A todos, muchísimas gracias por su participación y confianza en la UCI.

Sitio oficial, aquí.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.