Ronda de Negocios Regional (una oportunidad clave para empresarios de la región)

En entrevista con Fabricio Rodríguez, presidente de Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de Corrientes (Fecor), ofreció detalles sobre la próxima Ronda de Negocios que se llevará a cabo hoy 30 de agosto en el Centro de Convenciones de Corrientes. El evento, que promete ser una plataforma clave para el desarrollo de vínculos comerciales en la región, reunirá a empresarios de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes con el fin de fomentar nuevas alianzas comerciales.

Rodríguez explicó que la Ronda de Negocios busca “nuclear a empresarios que busquen intercambiar contactos y generar nuevos vínculos”, ofreciendo a los participantes la oportunidad de “conseguir nuevos proveedores, clientes o alianzas comerciales, tanto para el presente como para el futuro”.

El evento permitirá que las empresas participantes mantengan entrevistas programadas y espontáneas. 

Consultado sobre la situación económica actual, Rodríguez admitió que la situación “viene difícil”, pero destacó que muchos empresarios se mantienen optimistas y ven en estos encuentros una herramienta para salir adelante. “El empresario y el emprendedor, incluso en tiempos de crisis, suelen caerse y levantarse”, subrayó, haciendo referencia a la resiliencia de quienes forman parte del ecosistema empresarial.

Además de las rondas de negocios, el evento cuenta con la participación de bancos y brokers como Fiduciaria del Norte que presentarán opciones de acceso a crédito, una necesidad clave para las empresas, según Rodríguez. “El acceso al crédito es algo que vemos que hace falta tanto para empresarios como para emprendedores que recién están comenzando”, señaló.

El evento espera recibir entre 120 y 150 participantes, con la confirmación de más de 70 empresas. Rodríguez concluyó invitando a más empresas a sumarse a la jornada: "esperamos que más empresas de la región participen, es una gran oportunidad para todos".

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.