Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

Ese anuncio reflejaba una visión ambiciosa: impulsar la economía del conocimiento desde el interior del país y convertir a Resistencia en un polo regional de talento digital. “En Chaco hay un excepcional pool de talento, así que estamos muy entusiasmados por continuar expandiéndonos y consolidar nuestra presencia en la provincia”, había dicho en ese momento Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant.

Sin embargo, apenas cuatro años después, ese mismo proyecto parece haber entrado en pausa definitiva. La compañía confirmó el cierre de su oficina en Resistencia, la única en el noreste argentino, como parte de un plan de reestructuración global que también incluyó el despido de alrededor de 1.000 empleados (el 3% de su plantilla) y el cierre de otra oficina en Ushuaia.

El recorte impacta directamente sobre una estrategia de expansión territorial que había sido presentada como modelo de federalización del talento. Globant operaba en Resistencia desde 2010 y había sido una de las impulsoras del Polo IT Chaco, colaborando con programas de formación en tecnología e inserción laboral para jóvenes de la región.

Los despidos se enmarcan en lo que la compañía llama “Visión 2030”, una nueva estrategia de negocios que apunta a reorganizar su estructura interna para adaptarse a los cambios del mercado, especialmente el impacto de la inteligencia artificial en sus operaciones.

Globant enfrenta un difícil momento financiero. En lo que va del año, su acción acumula una caída de más del 58% en Wall Street, producto de balances por debajo de las expectativas y una revalorización general del modelo de negocio en la industria tech.

El caso Globant refleja una tensión creciente en el ecosistema tecnológico argentino: el desafío de sostener planes de crecimiento a largo plazo en contextos globales volátiles. La apuesta por “federalizar el talento” y crear polos digitales en el interior del país choca ahora con los límites de la rentabilidad y la presión de los mercados.
Para la provincia del Chaco, la decisión de Globant representa más que un retroceso empresarial: implica la pérdida de una referencia clave en el desarrollo del sector tecnológico local y la interrupción de un proceso que apuntaba a transformar estructuralmente el perfil económico de la región.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)